México

Militares contagiados de COVID-19 aislados en condiciones inhumanas e insalubres

Con estas acciones queda de manifiesto el desprecio que este gobierno «transformador» trata a quienes a diario arriesgan su vida por la seguridad de los mexicanos.

En condiciones por demás inhumanas e insalubres, se encuentran 14 militares contagiados de COVID-19, en la X Región Militar con sede en Cancún, Quintana Roo.

Ellos hicieron llegar su denuncia, acompañada de fotografías en las que se observa a los soldados enfermos, en un galerón, durmiendo en el piso sobre cartones. Ni una mesa para poner sus platos, comen en un piso sucio, la comida peor que en un reclusorio, guisada en trastes sucio y abollados y colocados también en el piso. Sólo tienen un sanitario en el que se observa una taza sucia.

milienfermos milienferm

Sin duda, este gobierno tiene gran rencor no sólo contra los profesionales de la Salud, sino también por estos hombres y mujeres que a diario arriesgan su vida para dar seguridad a los mexicanos, y eso no se vale.

Tienen que comprar sus uniformes y a jefes les cobran «cuotas»

Los abusos e injusticias en contra de los elementos que conforman la Guardia Nacional (GN) no terminan y, lo peor, que éstos vienen directamente de sus superiores, algunos de ellos con negro historial y que, presuntamente, la Cuarta Transformación había erradicado al conformar su ansiada Guardia.

Así lo aseguraron los uniformados, quienes indicaron que tanto los que están destacamentados en Contel y en Cemog, han sido obligado a comprar sus uniformes con el argumento de que no se los han dotado, pero que deben usarlo.

Detallaron que hasta el momento, no les han dotado del uniforme de pie tierra (proximidad) y del otro uniforme de GN (conocido como el de vaquita), que sólo les dieron uno y no era de su talla y se encogió a la primera lavada. Cuestionan que, «¿Cómo se atreven a exigirnos comprar el informe?, ¿Será que es negocio de ellos?

Y esta orden, dicen, viene directamente del ex militar, el comisario Sergio López Sánchez, quien fue nombrado el pasado 29 de abril, titular de la recién creada Unidad de Apoyo al Comandante de la Guardia Nacional o, llamada también Dirección General de Servicios Especiales. A este exmilitar, también lo acusan que a su llegada le impuso un «cobrar» 50 mil pesos a cada uno de los jefes de distintos agrupamientos para mantenerlos en sus cargos, extorsión que la mayoría no acepto pues saben que sus posiciones estaban sometidos a revisión.

Los uniformados aseguran que el «cobro de cuota» por parte del Sergio López Sánchez no es nuevo, y que esta reprobable práctica la aplicaba desde que estuvo en la Policía Federal en Chilpancingo, Guerrero.

Agregaron que, Sergio López Sánchez causó baja del Ejército Mexicano hace más de 13 años como teniente coronel y que para poder retirarse se le dio el grado de coronel. Afirman que este personaje tiene varias carpetas de investigación abiertas por abuso de autoridad y está acusado de acoso.

En otro orden de ideas, los elementos de la Guardia Nacional informaron que hace unos días les dieron a conocer las nuevas cláusulas para poder hacer un cambio de adscripción en la GN, «en teoría porque en la práctica no es tan sencillo el cambio de adscripción si no hay un pago de por medio».

Para cualquier cambio de adscripción deberá ser así:

«Todo mandado por el Primer Subinspector David Francisco Quiroz Hidalgo».

A.- Todo aquel integrante de la Guardia Nacional, deberá contar como mínimo con un año en su situación actual.
B.- No ser originario de la plaza a la cual, solicita el interesado su cambio de adscripción o comisión, excepto de la Ciudad de México o el Estado de México.
C.- No haber prestado su servicio con anterioridad en el destino de la plaza que solicita o propone.
D.- Que exista vacante en la estructura orgánica del nuevo destino y presupuestal que pueda cubrir.
E.- No se encuentre realizando curso ordenado por la Comandancia de la Guardia Nacional.
F.- No esté realizando o participando en Operativos de alto impacto o próximo a salir a estos.
G.- Documentación necesaria para emitir o tramitar un cambio de adscripción por solicitud:
a) Solicitud opinada, b) Con motivo de integración familiar ( sólo en caso de ser un matrimonio, anexar copia del acta de matrimonio) c) Los determinados por el honorable Consejo de Honor d) Los realizados por exigencias del servicio.
H.- Condiciones:
a) Documentación que justifique el motivo asentado.
b) Conducta observada en su último año.
c) Desempeño laboral, que ha demostrado el integrante de la Guardia Nacional ( faltas, correctivos etc)

 

 

Arriba