México

Ignorada la salud y seguridad en el Presupuesto 2025 del Gobierno de México: PAN

*En contraparte, morenista dice que se diseñó bajo principios de humanismo; «no atiende a los más pobres», resalta el PRI

JUAN GARCÍA HEREDIA 

El Presupuesto de Egresos para el Gobierno de México  en 2025, aprobado en la Cámara de Diputados por Morena y sus aliados, ignora a la salud, seguridad y educación, según informes del diputado panista Paulo Gonzalo Martínez López.

El 11 de diciembre de 2024, la mayoría en la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, por un monto neto total de 9 billones 302 mil 15 millones 800 mil pesos.

En su momento, el diputado priísta, Mario Zamora Gastélum, aseveró que el Presupuesto no atiende a los más pobres, ya que de cada peso que lo integra 18.5 centavos se irán a sueldos y salarios para empleados del gobierno, 15.3 centavos a operación como renta, viáticos y teléfonos de funcionarios, 15 centavos para el pago de intereses de deuda, 14.5 centavos a entidades federativas, 10 centavos a inversión como agua, carreteras, energía, educación, salud y, solo 8 centavos a programas sociales.

A su vez, el también legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI),Yerico Abramo Masso, calificó al Presupuesto como opaco, no garantiza la salud ni crecimiento para la ciudadanía; reduce 30 mil millones pesos a la atención de infraestructura en salud, 35 mil millones de pesos más para la estrategia de seguridad, destina un billón 390 mil millones de pesos al pago del servicio de la deuda y a estados y municipios solo les otorga un billón 340 mil millones de pesos y 50 mil millones de pesos para resolver problemas de agua, seguridad, alimentación dignificación educativa.

En contraparte, para la morenista Ana Elizabeth Ayala Leyva, el Presupuesto se diseñó bajo principios de humanismo, promueve el desarrollo incluyente y la construcción de una sociedad más justa, equitativa y digna, según un comunicado de la Cámara de Diputados.

Sin embargo, el panista Paulo Gonzalo Martínez López, señaló que el Presupuesto ignora a la salud, seguridad y educación; en el rubro de salud solamente se destina el 2.5 por ciento del producto interno bruto (PIB), se deja a los hospitales sin medicamentos, camas, personal y no hay tratamientos para enfermedades como el cáncer, diabetes e hipertensión, y a seguridad se le recortan 36 mil millones de pesos, pero en Pemex “es evidente la opacidad y la mala administración, en este Presupuesto”.

Foto: Cortesía

Arriba