Luego de ordenar una investigación rigurosa en torno al caso de un conductor de la Línea 1 registrado en un video que circula en redes sociales, la administración del Metro informa:
La circulación de los trenes cuenta con el sistema de control y seguridad redundante en la operación con las tecnologías de los sistemas de señalización, protección automáticaconducción automática y cámaras de circuito cerrado.
Al estar en circulación, los trenes se integran a un circuito y la distancia entre cada unidadestá regulada.
Además del sistema de trenes que equivale a un sistema de pilotaje automático, desde el Puesto Central deControl, los reguladores monitorean la operación y mantienencomunicación directa con los conductores y registran sus acciones.
En caso de que el conductor suelte el manipulador que mantiene la marcha, el tren se detiene inmediatamente, así como el resto de trenes que están en circulación en la Línea.
La automatización para la circulación de los trenes permite condiciones redundantes de seguridad y no existe riesgo en caso de que por algún motivo el conductor de la unidad se vea afectado de forma súbita en su salud.
Respecto al caso que del conductor que aparece en el video, ya fue ubicado y en su reportedel día del incidente “refirió presentar algún tipo de malestar”, situación que se encuentraen proceso de verificación en las bitácoras de operación, en tanto, ya fue separado de sus funciones.
De forma habitual, las áreas de Transportación y Seguridad Industrial llevan a cabo pruebasde alcoholemia a conductores y en caso de existir resultado positivo, se inicianprocedimientos administrativos para sancionar, de acuerdo con las Condiciones Generalesde Trabajo del Metro.
En 2024, se realizaron 15 mil pruebas de alcoholemia, de las cuales todas arrojaronresultados negativos.