
*Epidemia de diabetes en México está relacionada al consumo de bebidas azucaradas
JUAN GARCÍAHEREDIA
Pese a evidencias científicas de que México está azotado por una epidemia de diabetes derivada del alto consumo de refrescos, autoridades del Gobierno federal han ignorado una solicitud hecha desde 2024 para declarar las bebidas azucaradas como productos de riesgo para la salud.
Lo anterior es según datos revelados este 29 de enero de 2025 por la organización El Poder del Consumidor, cuya investigadora Paulina Magaña explicó que en julio de 2024 presentaron un recurso ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para declarar a las bebidas azucaradas como productos de riesgo para la salud en México, sin que el organismo les haya respondido.

Esa falta de contestación de las autoridades podría resultar extraña, sobre todo tomando en cuenta que, basándose en un estudio publicado en enero de este año en la revista científica Nature Medicine, El Poder del Consumidor asegura que en México el 30 por ciento de los casos nuevos de diabetes se debe al consumo de bebidas azucaradas.
Asimismo, durante una conferencia de la agrupación en la capital nacional fue dado a conocer que en México el número de personas que viven con diabetes ha aumentado de manera exponencial en los últimos años. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, en el año 2000 hubo 5.3 millones de personas que vivían con diabetes, mientras que para 2022 esa cifra estuvo cerca de triplicarse, con 14.6 millones con este mal, recalcan las referencias.
Igualmente, conforme a la agrupación, para el año 2020 murieron en México 151 mil 19 personas a causa de la diabetes, de las cuales el 14.9 por ciento son atribuidas a las bebidas azucaradas.
«Para revertir la grave epidemia de diabetes y enfermedades cardiovasculares en nuestro país, relacionada al consumo de bebidas azucaradas, es necesario que el actual Gobierno priorice acciones encaminadas a disminuir el alto consumo de estas bebidas», subraya la información facilitada en esa rueda de prensa en la que participaron los investigadores en El Poder del Consumidor, Paulina Magaña, Jorge Vargas y Ana Larrañaga.
Así pues, en base a Paulina Magaña, en julio de 2024 esta organización presentó un recurso ante la Cofepris para declarar a las bebidas azucaradas como productos de riesgo para la salud en México, con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), reconociendo que estas bebidas son un vínculo directo para enfermedades crónicas como la diabetes, obesidad y cardiovasculares.
No obstante -como ya se mencionó-, la investigadora dice que esa dependencia no ha respondido. «No ha habido una respuesta ante este recurso que se presentó. Estamos evaluando cuál sería el siguiente paso ante la falta de respuesta», expuso en la conferencia efectuada en un hotel del Centro Histórico de la Ciudad de México.
Fotos: JGH