
* Están cruzando una línea que jamás se había cruzado, advirtió
La reforma al Infonavit que deja los recursos de la subcuenta de vivienda de los trabajadores a disposición del Gobierno, “es un atraco monumental, porque estamos además hablando de más de 2 billones de pesos”, declaró el coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, durante la reunión ordinaria de las comisiones unidas en el Senado.
Anaya Cortés les espetó a los senadores que no tenía planeado intervenir, “pero han dicho tantas mentiras que creo que si es obligado hacer, por lo menos cuatro precisiones. Va la primera, creo que hay que enfatizar lo más delicado de esta reforma y basta con leer el artículo 42, lo que van a poder hacer es disponer de los recursos que son de la gente”.
Para que se entienda claro, añadió, endeudaron al país, se les acabó la lana y ahora van por el dinero de la gente. Esto que están viendo aquí es un estado de cuenta, por definición el saldo de un estado de cuenta es de un ciudadano.
“Hay 72 millones de personas que tienen un estado de cuenta como este, es el estado de cuenta de la Afore, dentro del estado de cuenta se lee con toda claridad que en la subcuenta de vivienda esta persona tiene 370 mil 151 pesos con 90 centavos, ese dinero que es de una persona es el que el gobierno que ustedes representan va a tomar”, recalcó.
Y prosiguió, “aquí está otro estado de cuenta, este es de Profuturo, lo mismo nada más que en este la persona tiene 188 mil 999 pesos. Se está cruzando una línea que jamás se había cruzado. Endeudan al país, se acaban el presupuesto y ahora van por el dinero de la gente y lo van a meter a la empresa filial que ya se dijo no va a ser fiscalizada con la que van a hacer, según ustedes, proyectos de inversión, nada más que donde salga mal como les salió mal en Dos Bocas, donde dijeron que iba a costar 8 mil millones de pesos y costó 20 mil, donde dijeron que para 2022 empezaba a funcionar y en 2024 apenas jalaba al 10 por ciento.
Donde eso pase, quiebran a la empresa y no pierden su dinero, pierden el dinero de la gente que está en su cuenta”.
Segundo, mintieron, ayer declararon, ustedes los representantes del gobierno, que se iban a hacer cambios al dictamen para tranquilizar a los trabajadores que vinieron a protestar, mentira, aquí está el dictamen, no hay un solo cambio respecto de lo que aprobaron los diputados, ni una coma.
Yo les pido, es más, les dono de mi tiempo, que alguien diga que es falso y que si hay cambios. Porque ustedes salen a los medios a darle atole con el dedo a la gente, a decir, no, no se preocupen, va ha haber cambios. No hay un solo cambio respecto de lo que aprobaron los diputados.
Entonces ¿nadie quiere usar mi tiempo? Entonces, demostrada la mentira.
“Tercero, usan como pretexto que ha habido actos de corrupción en el pasado, y eso es verdad. Claro que ha habido actos de corrupción en el pasado, una bola de despachos y de notarios tranzas que vendieron la misma casa cientos a veces miles de veces. ¿Por qué? Porque el ciudadano mientras no cumple 65 años no puede retirar la lana de su cuenta, aunque sea suya. Entonces, unos trácalas vendían las casas muchas veces para que los ciudadanos pudieran retirar su dinero, nada más que obviamente esos notarios tranzas se quedan con mucho del dinero”.
Miren, el PAN ya presentó la denuncia penal, está presentada en la Fiscalía contra todos los actos de corrupción que ustedes señalaron en la mañanera. Entonces, no usen esto de pretexto para robarle su dinero a la gente, simple y sencillamente procedan, metan al bote al que haya cometido un acto de corrupción, dijo Ricardo Anaya.
Y, por último, apuntó, sí hacen falta viviendas en México, viviendas dignas, viviendas de buen tamaño, por eso votamos a favor de la reforma constitucional, pero como esto tiene que funcionar, porque a cada crítica vamos a hacer una propuesta. Es que el gobierno sea un facilitador de tierra, de trámites, de permiso y que establezca las características de las casas para que tengan un tamaño adecuado, una ubicación correcta, transporte público, servicios de calidad.
Pero que el dinero que se arriesgue en estos fraccionamientos sea el dinero de las empresas privadas, y si sale bien que ganen los trabajadores, y si sale mal que pierdan los empresarios, planteó.
“El problema con el modelito de ustedes es que si sale mal, como muy probablemente va a ocurrir, no van a perder los empresarios, va a perder más de 70 millones de personas que hoy tiene su dinero en el banco y que lo van a perder. Por eso sostenemos que esta reforma es un robo y un atraco y por eso vamos a votar en contra”.
Pese a los argumentos sólidos que Anaya Cortés le planteó a senadores, estos hicieron caso omiso porque ellos obedecen a López Obrador y Sheinbaum, no al “pueblo” que es el que paga sus altos salarios y demás privilegios.
Con 18 votos a favor, 7 en contra y 2 abstenciones, las Comisiones Unidas del Senado avalaron la reforma a la ley del Infonavit, con supuestos cambios que, dicen, hicieron diputados y que Anaya Cortés les desmintió durante la discusión.