México

Médicos veterinarios exigen todo el peso de la ley para los asesinos de Héctor Hernández Cañas

La doctora Aida Álvarez, presidente del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México (Convemex) lamentó el asesinato del doctor Héctor Hernández, ocurrido en Tultepec, Estado de México, y expresó su pésame y solidaridad a sus familiares y amigos.

Indicó que este trágico acontecimiento no es un hecho aislado, ya que el Colegio de Médicos Veterinarios tiene conocimiento de eventos parecidos en otros estados de la República, pero que no han sido del dominio público.

Expresó su preocupación por el acoso que en últimas fechas están sufriendo médicos veterinarios a través de redes sociales, con una clara intención de dañar y destruir la profesión de las personas dedicadas al cuidado de la salud de los animales.

La doctora Aida Álvarez destacó que la misión de los médicos veterinarios es cuidar la salud pública, la salud animal y la producción de proteína de origen animal, entre otras.

Dañan su propia naturaleza al tratarlos de humanizar

Sin embargo, denunció que recientemente, el gremio de médicos veterinarios se ha visto afectado por “posturas radicales animalistas”, que lejos de cuidar el bienestar y la dignidad de los animales, dañan su propia naturaleza al tratarlos de humanizar.

“Por medio del cobarde acoso anónimo en redes sociales, denigran y destruyen el trabajo y el prestigio de los profesionales, provocándoles no solo un daño a su ejercicio profesional, sino también un daño a su salud física y mental, incluso, pasando a la agresión física, destruyendo la vida de un profesionista”, señaló la especialista.

En solidaridad al médico que perdió la vida tras el cobarde ataque y con el fin de denunciar la violencia que el gremio veterinario está sufriendo en últimas fechas, colegios y organizaciones de profesionales de la salud animal anunciaron que acudirán al Congreso de la Unión este martes 18 de febrero a las 11:00 horas.

Ante la inseguridad y poca respuesta de las autoridades es necesario impulsar leyes que castiguen y prohíban los ataques en redes sociales, el acoso cibernético, la extorsión y la invasión a la privacidad, que puede traspasar la barrera digital y llegar a los hechos, como ocurrió con el cobarde ataque contra el médico Héctor Hernández.

Adelantó que en la protesta participarán organizaciones y colegios de veterinarios de la Ciudad de México y de distintas entidades del país. Destacó que el objetivo es proteger la integridad y seguridad de los médicos veterinarios.

También en redes sociales, colegas de la víctima responsabilizaron “a Sandra Jaime Castro y a su familia por el asesinato del colega veterinario Héctor Hernández. Él solamente estaba haciendo su trabajo y ningún motivo justifica la extorsión que recibió y su asesinato”.

Héctor Hernández Cañas, contaba con 17 años de experiencia, realizó una cirugía para extraer un hueso de 3 centímetros que obstruía el esófago de Mía, una yorkshire de 8 años, pero la perrita murió por complicaciones de una atención tardía porparte de sus dueños.

Luego de ellos el médico Hernández Cañas fue víctima de amenazas, exorsión y una campaña difamatoria en redes sociales por parte de los dueños de la perrita.

Las amenazas se cumplieron el pasado 9 de febrero, cuando el médico veterinario Héctor Hernández Cañas fue asesinado en Tultepec, Estado de México, presuntamente por los dueños de la perrita yorkshire llamada Mía. Tras las amenazas, el médico veterinario fue víctima de un ataque con arma blanca que le costó la vida.

El caso ha conmocionado al gremio veterinario, que exige justicia a las autoridades. 

En una publicación en redes sociales, el veterinario explicó que “Mía presentaba una obstrucción en el esófago a la altura del diafragma, un hueso de aproximadamente 3 cm. Se realizaron todos los procedimientos correspondientes, llegando al diagnóstico correcto”. Los tutores posteriormente confirmaron el diagnóstico con estudios adicionales y autorizaron la cirugía.

A pesar de los esfuerzos, Mía no sobrevivió debido a complicaciones derivadas de una atención tardía, publicó el médico Hernández Cañas eu su cuenta de Facebook.

“Por el tiempo en el que tardaron en decidir si realizábamos la cirugía, en la fase de recuperación, la mascota presentó una complicación durante la noche, lo que generó un paro cardiorrespiratorio”, detalló Hernández.

El veterinario aseguró que la negligencia no fue de su parte, sino de los tutores, quienes habrían delegado el cuidado de la perrita a una menor de edad.

Las asociaciones de medicos veterinarios convocan al acto de protesta y demanda de justicia por el asesinato del doctor Héctor Hernández. 

La doctora Aída Álvarez, presidenta del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas encabezará la protesta que se realizará en las puertas del Congreso de la Unión (Avenida Congreso de la Unión No. 66 colonia El Parque Alcaldía Venustiano Carranza) el martes 18 de febrero a las 11:00 hras. 

Además, los médicos veterinarios exigirán a los legisladores un marco jurídico que garantice el ejercicio de su profesión y detenga la violencia que realizan grupos activistas.

Foto: Especial

Arriba