
Después de las reiteradas acusaciones contra jueces que presuntamente iban a liberar a los narcos que fueron entregados este jueves a Estados Unidos, la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) rechazó las declaraciones y destacó que se encuentra en disposición para que se proceda de manera legal.
Mediante un comunicado, el CJF expresó que se encuentra en disposición para que se proceda de manera legan en contra de juzgadores que estén implicados en estas acciones señaladas por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
“La Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal rechaza insinuaciones sobre el proceder de juzgadoras y juzgadores, y expresa su total disposición a que, en caso de haber pruebas, se proceda conforme a derecho sin excepciones”, señaló.
Durante la conferencia de prensa de este viernes 28 de febrero, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana aseguró que la entrega de los 29 narcotraficantes a Estados Unidos se llevó a cabo porque existía el riesgo de una posible liberación por supuestos acuerdos con jueces.
“Existía un riesgo de que algunos de estos objetivos solicitados por el gobierno de Estados Unidos fueran liberados o siguieran atrasándose sus procesos de extradición, derivado de acuerdo con algunos jueces que buscaban favorecerlos, como ya se había hecho en otras ocasiones y durante muchos años”, aseguró.
Declaraciones que Claudia Sheinbaum ratificó al afirmar en la misma conferencia de prensa, que el hecho está ligado a la “corrupción” al interior del Poder Judicial.
“Les puedo decir una cosa: la corrupción del Poder Judicial en nuestro país es aberrante. Qué bueno que el pueblo de México tomó la decisión de cambiar la raíz. Es una bendición para los mexicanos que vamos a poder elegir a jueces, magistrados y ministros”, aseguró Sheinbaum Pardo.
Ahora tendrán que presentar las pruebas que aseguran que hay, y dar a conocer la identidad de los presuntos jueces coludidos con los narcos entregados a EU, toda vez que el CJF insta al secretario García Harfuch, “que se proceda conforme a derecho sin excepciones”.

Foto: Cortesía