Finanzas

A pesar de ser más pequeño, Costa Rica dio paliza a México en el comercio bilateral 2024: Arnulfo R. Gómez

*La nación azteca sufrió un déficit comercial de mil 76 mdd; hay carencia de ideas para enfrentar ese país con menor desarrollo

JUAN GARCÍAHEREDIA

Al dar a conocer que en 2024 México sufrió un déficit comercial de mil 76 millones de dólares en la balanza comercial con Costa Rica, el economista Arnulfo R. Gómez alertó que en nuestra nación hay carencia de ideas para enfrentar al país centroamericano, a pesar de que tiene un menor grado de desarrollo.

«El déficit de la balanza es originado por algo que México está planeando fabricar desde hace años: procesadores y semiconductores. Pareciera que los que han dirigido nuestro comercio exterior en los 31 años más recientes, no tienen ideas para enfrentar a un país con un menor grado de desarrollo relativo”, recalca el también catedrático en economía de la Universidad Anáhuac.

El exconsejero comercial de México en Costa Rica, Nicaragua y Panamá, revela que la «información estadística sobre la balanza comercial con Costa Rica, nos dice que los buenos tiempos de México, como hermano gigante del norte son un buen recuerdo, pues ahora ellos parecen los hermanos gigantes del sur».

De acuerdo con el investigador, México tenía ventaja en el intercambio comercial con Costa Rica en 1993, cuando la nación azteca tuvo un superávit de 77 millones de dólares; sin embargo, esto cambió, al grado de que en 2024 sufrió -como ya se dijo- un déficit de mil 76 millones de dólares frente el país de América Central.

Cabe señalar que Arnulfo R. Gómez fue Consejero Comercial de México para los Países Escandinavos y el Benelux (Unión Económica de Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo); asimismo, es nieto del general Arnulfo R. Gómez, revolucionario y candidato a la presidencia de México por el entonces Partido Nacional Antirreeleccionista en las elecciones de 1928.

Gráfica: Cortesía

Foto: Archivo

Arriba