
Carlos H. De Marcelo Balderas
El Vive Latino 2025 está cada vez más cerca, es por eso que aquí te dejamos la lista de los objetos permitidos y no permitidos al momento de entrar al festival, pues sabemos que esto es de vital importancia para disfrutar al máximo de la experiencia y así evitar pasar un mal rato.
¿Qué llevar sí o sí?
– El boleto correspondiente al día (ya sea sábado o domingo)
– Identificación oficial
– Ropa y calzado cómodo
Objetos permitidos
– Lentes de sol
– Baterías externas
– Tapones para oídos
– Toallas y tampones
– Medicamentos con receta
– Binoculares sin láser
– Maquillaje en polvo
– Sombreros y gorras
– Gel antibacterial en envases de 100 ml
– Cámaras no profesionales (ya sean instantáneas o desechables)
– Banderas sin asta de máximo un metro de largo
– Bloqueadores solares en envases de 100 ml
– Bolsas y mochilas que no excedan 10x15x30 cm
– Bolsas de mano pequeñas con o sin correa que no excedan 11×16 cm
– Bolsas de almacenamiento transparente tipo ziploc
– Cangureras que no excedan 11×16 cm
Objetos no permitidos
– Cámaras profesionales
– Equipo profesional de grabación de audio o video
– Accesorios para cámaras (bastones para selfies, gopros,
estuches, trípodes)
– Pilas, a excepción de baterías externas para celulares
– Dispositivos electrónicos grandes (laptops, ipads, tabletas y
lectores)
– Artículos que puedan obstaculizar la vista de los que están
alrededor o detrás de ti
– Cigarros, cajetillas, vapes, encendedores
– Comida
– Bebidas
– Paraguas o sombrillas
– Drogas o sustancias ilegales
– Rayos Láser o luces químicas
– Medicamentos de venta libre
– Armas
– Aerosoles
– Drones
– Cadenas largas o joyería con picos
– Mochilas de más de 10x15x30 cm
– Bolsa de diario
– Funda para cámara
– Tote bag grande
– Bolsas de mesh
Así que ya lo sabes, no te arriesgues a que te quiten algo preciado o de valor en la entrada. Ve con lo justo y necesario para sacarle el máximo provecho al festival.
Foto: Vive Latino