Finanzas

Mercado global de inteligencia artificial sería de 4.8 billones de dólares en 2033: GBM

*La oportunidad de inversión en esta tecnología se mantendrá vigente

*Recomienda una estrategia bien definida de la mano de los expertos

*La IA permeará en una gran variedad de industrias, dice Mauricio Santos

JUAN GARCÍAHEREDIA 

Al resaltar que para 2033 el mercado global de la inteligencia artificial (IA) alcanzaría los 4.8 billones de dólares, el Grupo Bursátil Mexicano (GBM) expuso este 14 de mayo de 2025 que la oportunidad de inversión en esta tecnología se mantendrá vigente a lo largo de los próximos años.

La firma aclara que “en los últimos años, la IA ha captado la atención de inversionistas, posicionándose rápidamente como uno de los sectores con mayor potencial de crecimiento en los mercados internacionales. Este crecimiento es producto del poder transformador que la IA tiene en múltiples industrias, sin embargo, todavía está por verse cuáles serán las aplicaciones más rentables de esta tecnología y las empresas que se consolidarán como líderes en este rubro”.

Para GBM Casa de Bolsa, existen tres claves para entender este sector desde la perspectiva del inversionista, señala la compañía al enumerar los siguientes tres puntos:

“Los innovadores: son las compañías y/u organismos que están directamente creando esta tecnología, implementando nuevos casos de uso y buscando nuevas maneras de potenciar la misma.

“Los usuarios: aquellas compañías que están implementando la IA a sus productos y servicios, buscando principalmente eficientar sus operaciones desde una perspectiva integral.

“Facilitadores y proveedores: las compañías que se están enfocando en crear la infraestructura (ya sea física o digital) para que, primeramente, los innovadores tengan las herramientas necesarias para crear nuevos casos de uso y, de igual forma, las plataformas para que usuarios puedan adoptarla”, subraya la información.

Grupo Bursatil Mexicano puntualiza: “Una vez que se entiende cómo está conformado el mercado, lo siguiente es dimensionar la oportunidad que este mercado representa hacia futuro. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD por sus siglas en inglés), estima que para 2033, el mercado global de la IA alcance aproximadamente los 4.8 billones de dólares creciendo sobre su valor actual múltiples veces”.

El vicepresidente de Gestión de Portafolios de Inversión en GBM, Mauricio Santos Mayorga, comentó: “En los últimos años, hemos visto el desarrollo exponencial de la IA. Hacia adelante ella comenzará a permear en una gran variedad de industrias, incluso aquellas que usualmente operan a ritmos muy distintos a los de las empresas de tecnología”.

“La tercera evolución de la IA serán los agentes, los cuales transformarán como se ofrecen los servicios legales, de contabilidad, diagnóstico médico, entre otros. Es por esto que consideramos que la oportunidad de inversión en esta tecnología es algo que se mantendrá vigente para inversionistas a lo largo de los próximos años”, expuso.

De acuerdo con GBM, a pesar de la oportunidad que este crecimiento puede representar en dicho mercado, es fundamental mantener una visión a largo plazo, así como una estrategia bien definida de la mano de los expertos, que vaya de acuerdo al perfil de cada inversionista.

Foto: Cortesía GBM

Arriba