Metropoli

Plantón de maestros deja pérdidas por 6 mil mdp en la capital mexicana: López Becerra

*Hay problemas de insalubridad porque muchos defecan en la calle

*Comerciantes piden que autoridades pongan fin a esto en el Zócalo

JUAN GARCÍAHEREDIA

Insalubridad, pestilencia, cierre de negocios y pérdidas por seis mil millones de pesos, ha dejado el plantón de maestros durante casi una semana en el Zócalo del Centro Histórico de la Ciudad de México, dijeron empresarios este 22 de mayo de 2025 al exigir que autoridades pongan fin a esta problemática.

“En el Centro Histórico (CH) –considerado corazón de la Ciudad de México-, se está generando uno de los daños más terribles al sistema productivo a la vista de las autoridades federales y locales, al permitir que miles de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) hayan tomado la plaza, cerrado las vialidades y pasos peatonales colindantes”, aseguró el presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar, (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López Becerra.

Al encabezar una conferencia de prensa de empresarios de la zona afectada, el dirigente puntualizó que la manifestación de maestros impide la actividad laboral de más de 170 mil trabajadores y alrededor de 30 mil establecimientos mercantiles a los que deberían acudir a diario más de un millón de consumidores se realice con libertad.

Asimismo, estimó que, a casi una semana del plantón de la CNTE, las pérdidas suman poco más de seis mil millones de pesos para los comercios del primer cuadro capitalino, así como en el área de “los Portales” y las calles Madero, 5 de Mayo, Tacuba, 5 de Febrero, Isabel la Católica, 16 de Septiembre, Corregidora, Correo Mayor y Moneda entre otras.

“Con ello el plantón de la CNTE se constituye en el segundo fenómeno que impacta negativamente al sector, luego de la pandemia del Covid-19”, expuso durante esa conferencia efectuada en el CH, donde  también se mencionó que dos comercios ya cerraron.

Asimismo, en la rueda de prensa encabezada por López Becerra, fue dado a conocer que hay mucha insalubridad en la zona del plantón, pues aunque el gobierno les instaló sanitarios móviles, muchos defecan afuera de la Iglesia de La Profesa, también hay problemas atrás de la Catedral Metropolitana y en calles como 5 de Mayo. “Huele horrible por la suciedad de la gente”.

El clamor de los empresarios es que los Gobiernos local y federal hagan algo para arreglar las cosas con la CNTE, a fin de que se retire el plantón de los maestros que decidieron protestar contra una Ley del ISSSTE promulgada en 2007, además de que piden un aumento salarial del 100 por ciento.

En la reunión, varios empresarios y trabajadores se colocaron detrás de los conferencistas, con letreros exigiendo, entre otras cosas, respeto por su trabajo.

Foto: JGH

Arriba