
*Actualmente opera más de 200 y es buen momento para invertir: Enrique Calderón
*Realiza el primer encuentro empresarial con Medallia y socios en la capital del país
JUAN GARCÍAHEREDIA
A pesar de la cuestionada elección judicial del 1 de junio de 2025 en México, la empresa hotelera Grupo Posadas considera que hay un buen momento para las inversiones turísticas en el país y tiene proyectados 30 nuevos hoteles en los próximos tres años en suelo azteca.
Actualmente, el Grupo Posadas opera “más de 200 hoteles” y gestionará alrededor de 30 proyectos para los próximos tres años, lo cual representa una inversión de “más o menos” 18 mil millones pesos, de acuerdo con datos revelados este 4 de junio de 2025 por el vicepresidente de Operación Hotelera de esta compañía, Enrique Calderón.
Al preguntársele en conferencia de prensa si al Grupo Posadas le preocupa la nueva era en México con la elección de jueces el 1 de junio, dijo: “A nosotros lo que nos da mucho gusto ver es lo que va pasando con la hotelería y la inversión hotelera”.
“Una de las cosas que funcionan muy bien para que la gente siga invirtiendo en México en la hotelería es la salud de los mercados, y hoy lo que te puedo decir es que a nosotros, al ver que tenemos 30 hoteles en desarrollo, pues sentimos que las condiciones para la inversión turística hoy están en buen momento”, recalcó en la reunión con periodistas efectuada en el Hotel Fiesta Americana Reforma, ubicado en Paseo de la Reforma en la capital mexicana.
Situaciones complejas como la pandemia (de Covid-19) amenazan mucho el negocio turístico, pero “hoy vemos que la inversión turística sigue fluyendo”, conforme al ejecutivo de Grupo Posadas, quien estuvo acompañado por Geoffrey Ryskamp’s, vicepresidente y director global de Medallia, empresa estadounidense de gestión de experiencias de clientes y empleados.

Enrique Calderón aclaró: “Quizás si nos viéramos en un año, de hoy en un año, pudiéramos comparar las cifras y podríamos decir qué ha pasado con la inversión turística. Y, bueno, pues eso sería de alguna manera que cada quien pudiera interpretar sus datos”.
“Posadas está viendo que hay posibilidades de crecimiento en México”, puntualizó al especificar que los mencionados 18 mil millones de pesos, que serán invertidos en propiedades turísticas, no son un capital del Grupo Posadas sino de diferentes propietarios inversionistas y “nosotros somos solamente el operador y el gestor de las propiedades”.
ENCUENTRO EMPRESARIAL DE POSADAS, MEDALLIA Y SOCIOS
En otro aspecto, cabe señalar que el Grupo Posadas, Medallia y socios de negocio convocaron este 4 de junio de 2025 al primer encuentro empresarial titulado “Atención al Capital Humano y la Experiencia del Cliente como Eje Central de Crecimiento del Negocio”, en el hotel Fiesta Americana Reforma en la Ciudad de México.
En el evento fue programada la participación de Enrique Calderón, así como la directora de marcas, calidad y estándares de Posadas, Leslie Gómez Jiménez; también Geoffrey Ryskamp’s; la directora de experiencia del cliente de Banorte, Laura Puig Grajales; la directora de Experiencia de Clientes de Macropay (primer «retail fintech» de México), Cecilia Anglae González Vela; y la directora general de BRIYAM (Agencia de Investigación de Mercados, especializada en Experiencia del Cliente), Rosario Bueno Rivera.
Fotos: Cortesía