Finanzas

Empresarios buscan que se fortalezca la iniciativa privada con Claudia Sheinbaum: Concanaco Servytur  

*El organismo trabaja propuestas con el equipo de la presidenta electa

*Están enfocadas en fortalecer a México, puntualiza Octavio de la Torre

POR REDACCIÓN

El sector empresarial reveló que trabaja propuestas en coordinación con el equipo de transición de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, entre las que se cuenta el fortalecimiento de la iniciativa privada para impulsar el desarrollo económico y social de la nación.

Conforme a un comunicado, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre, expuso que se están presentando una serie de propuestas enfocadas en fortalecer a México, para lo cual ya se envió un primer documento referente a la informalidad, tema que impacta directamente a las familias.

Los ejes de trabajo -asegura- fueron elaborados en las reuniones de la Confederación, con la participación de representantes, integrantes, líderes de opinión y empresarios de todo el país, reflejando las preocupaciones y aspiraciones de los sectores. De acuerdo con el dirigente, los planteamientos son los siguientes:

«Desarrollo de capital humano / prosperidad compartida / nido empresarial: promover el crecimiento de talento y la equidad en el acceso a oportunidades empresariales.

«Vinculación de México con el mundo / impulsar la inversión: fortalecer las relaciones internacionales para atraer inversiones y mejorar la competitividad global.

«Sistema fiscal que fomente la inversión acompañada de un ejercicio responsable del gasto público: abogar por políticas fiscales que incentiven la inversión y el uso eficiente de los recursos públicos.

«Fortalecimiento de la iniciativa privada / negocios familiares: apoyar el desarrollo y la sostenibilidad de las empresas familiares y privadas.

«Turismo de bienestar en lugares poco conocidos: fomentar el turismo en destinos emergentes para diversificar la oferta y promover el desarrollo regional.

«Desarrollo sostenido y sustentable: impulsar políticas y prácticas empresariales que promuevan la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.

«Economía digital como sinónimo de economía nacional: integrar la digitalización como un pilar del crecimiento económico y la competitividad.

«Riesgos familiares, empresariales y seguridad pública: implementar estrategias para mitigar riesgos y fortalecer la seguridad en todos los ámbitos.

«Disminución de la sobrerregulación: simplificar los procesos administrativos para facilitar la operación de negocios», señala la información.

Así pues, el líder de la Concanaco Servytur, que representa a 4.8 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país, indicó: «Estamos convencidos de que trabajando en equipo, podemos desarrollar políticas y acciones que beneficien a los sectores de comercio, servicios y turismo, pilares fundamentales de nuestra economía”.

Foto: Cortesía

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba