Edomex

IEEM declara validez de elección 2024 y asigna diputados de representación proporcional

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó el proyecto de
acuerdo para la Declaración de Validez de la Elección y Asignación de Diputaciones por el
Principio de Representación Proporcional para la LXII Legislatura del Estado de México, que
quedará integrada por 38 mujeres y 37 hombres, incluyendo cinco integrantes de grupos de
atención prioritaria, logrando ser la más paritaria e igualitaria de la historia

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, afirmó que la Lista de Diputaciones
de Representación Proporcional para la conformación de la Legislatura mexiquense, y que se
propuso al Consejo General, fue paritaria y producto de la “estricta aplicación” de las leyes.

Explicó que la asignación de las diputaciones plurinominales deriva de los resultados de los
cómputos distritales, así como del cómputo estatal del voto de las y los mexiquenses en el
extranjero.

La Consejera Electoral, Laura Daniella Durán Ceja, destacó que ha sido la lucha de hombres
y mujeres la que permite que el 52 por ciento de la siguiente Legislatura esté integrada por
mujeres. En cuanto a las acciones afirmativas, indicó que las fuerzas políticas han logrado
que prácticamente el ocho por ciento de estas se reflejen en la próxima integración del Poder
Legislativo, asegurando que este será un espacio donde todas y todos estarán representados.

En su intervención, la Consejera Electoral, Sandra López Bringas, mencionó que las
actividades del proceso electoral 2024 del IEEM concluyen con este cómputo, y que la
fórmula aplicada garantiza la proporcionalidad y una mayoría de mujeres. Además, subrayó,
se incluyeron a cinco personas de grupos vulnerables para garantizar su representación ante
la Cámara.

El Consejero Electoral, Francisco Bello Corona, manifestó estar de acuerdo con el proyecto,
ya que desde su perspectiva se cumplió con la aplicación precisa de la fórmula del código
electoral para designación de representación proporcional, así como con la paridad.

La Consejera Electoral, Paula Melgarejo Salgado, explicó que la legislatura mexiquense es
integrada como un sistema mixto; es decir, que 45 de los 75 distritos son electos mediante la
voluntad del pueblo, mientras que los 30 escaños restantes son destinados a las fuerzas
políticas que obtuvieron el tres por ciento de la votación. Aseguró que la integración de la
legislatura, además de ser paritaria mantendrá un equilibrio entre las fuerzas políticas.

La Consejera Electoral, Patricia Lozano Sanabria, aseveró que, por primera vez, la Cámara
de Diputadas y Diputados será la más paritaria y la más incluyente, y destacó el papel del
IEEM en la aplicación de dichos principios; ya que existe la obligación de que su integración
sea paritaria, por lo que se hicieron ajustes para respetar la voluntad popular y lograr la
paridad.

En su oportunidad, la Consejera Electoral Karina Ivonne Vaquera Montoya, anunció la emisión
de un voto particular, y destacó que la entidad mexiquense ha tenido avances respecto de los
años 2021 y 2024, ya que para este año en el l Estado de México, el 52 por ciento de las
mujeres que son parte de la lista nominal, estarán representadas, lo que significa un avance
considerable para la paridad.

De Acuerdo con la aplicación de la fórmula matemática que establece el Artículo 368 del
Código Electoral del Estado de México para la asignación de Diputaciones por el Principio de

Representación Proporcional, al Partido Acción Nacional (PAN) le fueron asignadas cuatro
diputaciones; al Partido Revolucionario Institucional (PRI), siete curules; al Partido de la
Revolución Democrática (PRD), dos espacios; al Partido del Trabajo le corresponderán tres
escaños; el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), contará con cuatro representantes;
al Partido Movimiento Ciudadano (MC), se le asignaron cuatro diputaciones y al Partido
Morena, seis.

Por otro lado, la distribución final de votos a los partidos políticos quedó de la siguiente
manera:

PAN: 915 mil 666;
PRI: 1 millón 401 mil 327;
PRD: 344 mil 294;
PT: 540 mil 530;
PVEM: 715 mil 896;
MC: 848 mil 225;
MORENA, 3 millones 219 mil 547;
NAEM: 118 mil 726;
Votos para candidaturas no registradas: 10 mil 930;
Votos nulos: 280 mil 45;
Votación total emitida: 8 millones 395 mil 186.

Durante la sesión, tomó protesta como representante suplente del Partido del Trabajo ante el
Consejo General del IEEM, Erik Odín Vives Iturbe.

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en
YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX;
llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de
WhatsApp al 722 784 9978.

Arriba