Finanzas

El sector mueblero de México trabajará «hombro a hombro» con Claudia Sheinbaum: AFAMJAL

*Felicitó a la presidenta electa de México; va la Expo Mueble Internacional y Tecno Mueble Internacional del 14 al 17 de agosto de 2024 en Expo Guadalajara

Por Redacción

El sector mueblero de Jalisco manifestó su disposición para trabajar «hombro con hombro» con el próximo gobierno de México que encabezará la morenista Claudia Sheinbaum Pardo, a partir del 1 de octubre de 2024.

Así pues, la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal) felicitó a Claudia Sheinbaum por ser electa como presidenta de la nación para el periodo 2024-2030 y también dio a conocer en un comunicado que durante el primer trimestre de 2024 esta industria a nivel nacional registró un Producto Interno Bruto (PIB) de seis mil 260 millones de pesos.

Por su parte, el líder de la Afamjal, Jorge Ríos Gutiérrez dijo: “Como presidente de Afamjal, deseamos sumar con su equipo para fortalecer al sector y contribuir al crecimiento económico del país”.

“La asociación busca extender su más sincera disposición para trabajar hombro con hombro con el gobierno que encabezará la Dra. Sheinbaum para el crecimiento del sector mueblero y, sobre todo, de la economía de las y los mexicanos que dependen de esta industria. Trabajando juntos podemos alcanzar grandes logros y promover un crecimiento sostenible para la industria del mueble y la economía en su conjunto», puntualizó.

Con el fin crear un impacto positivo dentro de la industria, Afamjal presenta las siguientes propuestas:

«Formación y capacitación: Buscamos colaborar con el gobierno en el desarrollo de programas de formación técnica y capacitación que permitan el crecimiento profesional de las personas que se encuentran ya en la cadena de suministro de la industria, con un programa de upskilling y reskilling, de manera que puedan mantenerse en las tendencias más recientes y vincularse a las nuevas tecnologías.

«Estrategia conjunta para talento: Buscamos promover en el sector del mueble un modelo de educación dual y un programa técnico superior universitario que permita vincular a la juventud con las oportunidades de empleo bien remunerado que hay en la industria.

«Promoción de lo “Hecho en México”: Impulsaremos el diseño y la producción de muebles de calidad producidos localmente, así como campañas que fomenten el consumo de productos nacionales.

«Sector forestal y madera certificada: Buscamos desarrollar una estrategia conjunta para promover el uso sostenible del sector forestal y el uso de madera certificada en la fabricación de muebles. De esta forma se podrá asegurar un crecimiento respetuoso con el medio ambiente y responsable», se indica.

Éste y otros temas sobre la industria se abordarán en Expo Mueble Internacional y Tecno Mueble Internacional, eventos organizados por Afamjal y que tendrán lugar en Expo Guadalajara del 14 al 17 de agosto en su edición verano 2024. Expo Mueble Internacional exhibirá muebles y accesorios decorativos por parte de más de 500 empresas y reunirá cerca de 25,000 visitantes. Por su parte, Tecno Mueble Internacional, feria orientada a la proveeduría de la industria del mueble y la madera, contará con más de 200 expositores y espera alrededor de 6,000 compradores, resalta el comunicado.

Foto: Cortesía

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba