Finanzas

Empresas en Latam aumentan a 15% sus inversiones en Tecnologías de la Información: estudio

*Escrito de IDC revela que subió de 10 a 15 por ciento

*La empresa letona Zabbix patrocinó esa investigación

Por Redacción

Está aumentando el uso de las Tecnologías de la Información en empresas de Latinoamérica (Latam), pues un estudio patrocinado por la compañía letona Zabbix revela que el 54.9 % de las organizaciones asignan hasta 15 % de sus ingresos en TI, cuando históricamente no superaban la marca del 10%.

“Este escenario señala un aumento significativo en la disponibilidad de servicios y recursos tecnológicos, impulsando las operaciones en el contexto de los negocios digitales”, indica dicho documento denominado “Perspectiva del monitoreo de TI en las organizaciones de Latam para la toma de decisiones basadas en datos”, el cual fue realizado por la firma de inteligencia de mercado IDC, con el patrocinio de Zabbix.

Sin embargo, aclara la información, el 41 % de los ejecutivos tiene cubiertas entre 16 % y el 50 % de las aplicaciones y los procesos de negocio, con riesgos de subutilización de los recursos, fallas operativas o seguridad inadecuada. Lo mismo ocurre con los procesos y transacciones: 49 % protegen solo entre 16 y 50 por ciento de los procesos asociados a los clientes o usuarios.

“Esta limitación compromete la capacidad de mejorar la calidad de los servicios ofrecidos, identificar oportunidades de mejora y anticiparse a problemas potenciales que puedan impactar negativamente a la experiencia y la satisfacción de los clientes”, se indica.

En cuanto a la preferencia por modelos de licencia comerciales o plataformas open source en el monitoreo de TI, el estudio de IDC encontró que el 61 % de las organizaciones en los países encuestados usan herramientas de código abierto (open source), ya sea solas o junto con modelos de licenciamiento.

En el caso de México también prevalece un modelo compuesto (38,9 %), que combina soluciones open source con licencias comerciales, buscando flexibilidad, personalización y optimización de costos. Con un 22,4 % que prefieren un modelo de licencias comerciales y un 19,6 % que opta únicamente por herramientas open source.

En un contexto en el que las inversiones en Tecnologías de la Información (TI) están creciendo, es crucial contar con datos precisos y ágiles. Esto contribuye a la protección efectiva de los servicios y activos digitales, priorizando lo que es más beneficioso para los usuarios y clientes, puntualiza un comunicado sobre este tema.

Foto: Cortesía

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba