Cultura

Miradas desde la montaña. Breves crónicas del Convite cultural, una publicación digital de promotores culturales de Cultura Comunitaria

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- El Convite cultural de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, publica el libro digital Miradas desde la montaña. Breves crónicas del Convite cultural, un compendio literario de las jornadas realizadas en 2023.

Los Convites culturales, modelo de intervención del programa Cultura Comunitaria, son convivencias semanales en municipios prioritarios, a través de actividades artísticas y culturales para todas las edades, en los que se promueve la participación de los públicos para su esparcimiento, gozo y disfrute del tiempo libre, así como la apropiación afectiva del espacio público y la cultura de paz.

La idea de esta publicación surge una vez que el Convite Miradas desde la montaña se estableció por segundo año en la colonia Maya. “Nosotros, como gestores y promotores culturales de Cultura Comunitaria, en nuestros reportes ponemos testimonios, algún comentario que haya hecho la gente sobre la jornada. A partir de ir recordando y leyendo estos informes se fue escribiendo una suerte, primero de relatoría de las jornadas y luego se les dio el estilo literario”, señaló el monitor territorial del equipo en el estado, Julio César Solís Solís.

El también escritor contó que el proyecto se dialogó entre las otras dos promotoras que facilitaron el Convite cultural el año pasado: Tania Navarro Aceituno y Miriam Itzel Linares Rosas. Ellas con sus sugerencias y Julio con su habilidad para escribir fueron quienes dieron forma y diseño a este proyecto.

“Se trata de una publicación en donde van a encontrar desde la jornada uno hasta que terminamos la Fiesta convitera; con las voces de las personas que participaron, pero no solo de las personas, sino de la montaña que participó, del perrito que nos acompañaba, de la flor que nos miró cuando caminábamos al sendero”, comentó.

El libro digital compuesto por 43 páginas contiene 30 crónicas y un epílogo. Cada crónica tiene una página en donde se narran las jornadas que llevaron a cabo para construir un sendero biocultural.

Cada crónica tendrá un estilo distinto, porque en la narrativa se plasmaron no solo las voces de las personas de la colonia Maya, sino la visión de las y los asistentes al Convite, comenta Julio. “Los textos siempre intentan terminar con un verso dedicado a la noche, o bien, todas las crónicas tienen la fecha en la que se realizó la jornada”, añadió Solís.

El libro Miradas desde la montaña. Breves crónicas del Convite cultural se puede consultar en la página web de Contigo en la Distancia contigoenladistancia.cultura.gob.mx y en la página de Cultura Comunitaria culturacomunitaria.gob.mx.

Este año el Convite cultural continúa bajo el nombre de Voces de la Montaña y se realiza todos los sábados de 17:00 a 19:30 h en el salón de usos múltiples de la colonia Maya del municipio San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Fotos: Cortesía

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba