Metropoli

No existe ningún «cártel inmobiliario» en la Ciudad de México: Kuri Pheres

*Fue solo un concepto utilizado con fines electorales

*Ya no escucharemos esa idea en los próximos meses

*No prevén cambios para este sector con Sheinbaum

JUAN GARCÍA HEREDIA

Es falso que exista un “cártel inmobiliario” en la Ciudad de México, lo cual fue solo una idea utilizada con fines electorales para desacreditar a “unas y otras personas”, reveló el director del Instituto de Administradores de Inmuebles (IAI), Alejandro Kuri Pheres.

¿Entonces eso no es una mafia, realmente?, se le preguntó al dirigente, quien respondió de modo categórico: “No, no, para nada, para nada”.

Entrevistado al final de una reunión del IAI con funcionarios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el Centro Libanés, aseguró que “el concepto de cártel inmobiliario se utilizó con fines electorales, para desacreditar la actuación de unas y otras personas que estuvieron antes o después en los gobiernos de diversas alcaldías de la Ciudad de México”.

“Pasando los tiempos electorales, el concepto de cártel inmobiliario pierde fuerza y pierde actualidad. Yo estoy seguro que los próximos meses ya no escucharemos el concepto de cártel inmobiliario que solamente se usó para fines electorales y, desafortunadamente, así son los tiempos electorales. El golpeteo político es natural y afortunadamente eso ya se terminó”, añadió en la entrevista efectuada este 14 de junio de 2024.

PERSPECTIVAS Y RENTAS

Respecto a cómo le pinta al sector inmobiliario con el próximo gobierno que encabezará la morenista Claudia Sheinbaum, manifestó su confianza de que en general todas las políticas de vivienda, económicas y en lo que toca a regulaciones en esta industria, seguirán básicamente sobre la misma tendencia.

“Entendemos que la doctora Sheinbaum no hará cambios radicales en cuanto a la forma de administración en este gobierno. Quizá le imponga un sello personal; sin embargo en general pues seguiremos sobre la misma línea”, recalcó tras esa reunión en el Centro Libanés de la Ciudad de México, en la que estuvo programada la participación del director general adjunto de Censos Económicos y Agropecuarios del Inegi, Gerardo Franco Parrillat, así como de otros funcionarios.

Por otra parte, Kuri Pheres mencionó que las rentas han seguido su curso normal, aumentando con respecto a la inflación, sobre todo en el área habitacional. “En el sector no habitacional se han venido ajustando las rentas después de la pandemia; yo pienso que ya para principios de 2024 tomaron el nivel que traían antes de la pandemia”, dijo.

Foto: Cortesía

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba