Finanzas

Comercio unificado y personalización, tendencias que mueven el retail deportivo alrededor del Día del Padre

Ciudad de México, 16 de junio de 2024.- En la era de la digitalización, las tiendas de ropa y artículos deportivos no son la excepción en la adopción de tecnologías innovadoras para aprovechar momentos clave, como el Día del Padre, que celebraremos este domingo. En el retail deportivo, el uso de herramientas digitales está permitiendo llevar experiencias únicas a los cerca de 21 millones de hombres que ya son papás en México.

“El comercio unificado, la Inteligencia Artificial, así como la realidad virtual permiten experiencias que no sólo mejoran la accesibilidad y la conveniencia, sino que ofrecen una mayor personalización, asegurando que cada cliente encuentre el regalo perfecto en fechas tan especiales, como es el Día del Padre”, explica el Director General de Napse, Antonio Rivero.

“En un entorno, donde los consumidores hacen uso de las compras en línea y dispositivos móviles, junto con la visita a tiendas físicas, las tiendas de ropa deportiva han encontrado en las plataformas digitales y herramientas de marketing avanzadas un soporte ideal para mejorar la experiencia del cliente y potenciar sus resultados”, añade el directivo.

De acuerdo con el sitio de Informes Expertos, se espera que el mercado mexicano deportivo crezca a una tasa anual compuesta del 5.20% durante 2024-2032, y señala que alrededor del 41% de la población practica actividades físicas o algún tipo de deporte. Este porcentaje ha ido en aumento en los últimos años impulsando la demanda de ropa adecuada.

Esta tendencia se une a un elevado el número de usuarios de telefonía celular, el cual ha superado la cifra de habitantes. Al finalizar el tercer trimestre de 2023, se contabilizaban 140.9 millones de líneas móviles activas, lo que representa un crecimiento anual del 4.1% y una penetración del 109.1%. (The CIU). 

“La telefonía es un punto esencial al momento de la compra; la adquisición de productos a través de dispositivos móviles es exponencial en el retail, y estos dispositivos son fundamentales a la hora de iniciar un viaje de compra que puede finalizar en una tienda física, o viceversa”, subraya Rivero.

“En Napse conocemos la importancia de fechas clave como el Día del Padre para la industria del retail, especialmente para el segmento de indumentaria y artículos deportivos”, comenta Antonio Rivero. “Nuestras soluciones están diseñadas para fortalecer la relación entre los comercios minoristas y sus clientes, ofreciendo experiencias de compra únicas y personalizadas y, con ello, contribuir al incremento en ventas.”

Por otra parte, el segmento deportivo cobra relevancia porque de acuerdo con Mordor Intelligence, el aumento de la salud y la autoconciencia y el deseo de llevar estilos de vida activos y parecer en forma están animando a los consumidores a incorporar deportes y actividades físicas en sus rutinas diarias.

Recomendaciones para el retail deportivo

Con la suite Napse Promo, las tiendas de moda e indumentaria pueden anticipar las necesidades de sus clientes, ofreciendo descuentos exclusivos y promociones irresistibles que propicien el espíritu de compra en el Día del Padre. 

La implementación de la suite permite una gestión más eficiente de las promociones y el inventario, asegurando que las tiendas estén preparadas para satisfacer la demanda y capitalizar en esta celebración significativa, explica el Director General de Napse.

En este sentido, Antonio Rivero refiere algunas estrategias y recomendaciones importantes para el retail, a considerar en este Día del Padre 2024:

1. Personalización de la Experiencia del Cliente

●      Análisis de Datos y Preferencias

o   Utilizando datos históricos de compras y el comportamiento de navegación, las tiendas pueden ofrecer recomendaciones personalizadas de productos que son populares entre los padres o que coinciden con las preferencias del cliente.

●      Marketing Dirigido

o   Las campañas de marketing digital permiten segmentar a los clientes según sus intereses y comportamientos previos. Los correos electrónicos personalizados y los anuncios en redes sociales pueden destacar ofertas especiales y productos recomendados para el Día del Padre.

2. Omnicanalidad

●      Compras en Línea

o   Las tiendas pueden ofrecer una experiencia de compra en línea optimizada, permitiendo a los clientes comprar regalos para el Día del Padre desde la comodidad de su hogar. Esto es especialmente útil para aquellos que prefieren evitar las multitudes o que no tienen tiempo para visitar físicamente la tienda.

●      Opciones de Entrega y Recogida

o   La digitalización permite ofrecer múltiples opciones de entrega, como el envío a domicilio o la recogida en tienda (BOPIS: Buy Online, Pick Up In Store). Esto proporciona flexibilidad a los clientes y puede acelerar el proceso de compra.

●      Stock en Tiempo Real

o   Los sistemas de gestión de inventario en tiempo real aseguran que los productos mostrados en línea estén disponibles, evitando frustraciones por parte del cliente y mejorando su satisfacción.

3. Experiencias Interactivas y Engagement

●      Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR)

o   Utilizar tecnologías de AR y VR para ofrecer experiencias interactivas, como probarse virtualmente indumentaria deportiva o ver demostraciones de productos en acción. Esto puede aumentar el interés y el compromiso del cliente.

●      Eventos Virtuales y Contenido en Vivo

o   Organizar eventos virtuales, como clases en vivo con entrenadores o atletas reconocidos, en el caso del retail deportivo por ejemplo, puede atraer a los clientes y ofrecer valor añadido. Estos eventos pueden promocionar productos específicos ideales para regalar en el Día del Padre.

4. Programas de Fidelización Digitales

●      Recompensas

o   Implementar programas de fidelización digitales donde los clientes ganen puntos por cada compra que puedan canjear por descuentos o productos.

●      Tecnología promocional

o   Utilizar herramientas digitales que permitan configurar promociones segmentadas y ofrecer a los clientes descuentos personalizados, acceso a ventas anticipadas y notificaciones de productos nuevos. 

5. Mejora del Servicio al Cliente

●      Asistentes Virtuales y Chatbots

o   Utilizar chatbots para brindar asistencia 24/7, respondiendo a preguntas frecuentes y ayudando a los clientes a encontrar el regalo perfecto para el Día del Padre.

●      Atención al Cliente Multicanal

o   Soporte al cliente a través de múltiples canales digitales, como redes sociales, correo electrónico y aplicaciones de mensajería. 

6. Análisis de Resultados y Mejora Continua

●      Medición de KPIs

o   Utilizar herramientas de análisis para medir el rendimiento de las campañas de marketing y las ventas. Los KPIs clave pueden incluir la tasa de conversión, el valor promedio del ticket y la satisfacción del cliente.

●      Feedback del Cliente

o   Recoger y analizar feedback del cliente para identificar áreas de mejora. Las encuestas post-compra y las reseñas en línea pueden proporcionar información valiosa sobre la experiencia del cliente y la efectividad de las estrategias digitales.

“La digitalización del retail permite a todas las tiendas, no solo a las deportivas, transformar la experiencia del cliente; y adoptar estas estrategias no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también fortalece la relación con los consumidores, creando una base sólida para el crecimiento y la lealtad a largo plazo”, puntualiza el Director General de Napse.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba