Salud y nutrición

Nuevas alternativas de bioequivalentes y biocomparables en tratamientos para el cáncer

Synthon, compañía farmacéutica europea líder en tratamientos oncológicos y de alta especialidad se abre paso en el mercado mexicano.

Synthon, farmacéutica europea líder en bioequivalentes y biocomparables oncológicos y de alta especialidad, lanza al mercado mexicano dos nuevas terapias para el cáncer. 

La primera es un biocomparable del activo bevacizumab para el cáncer colorrectal, y la segunda es un bioequivalente del activo abiraterona para el cáncer de próstata. 

Estas nuevas alternativas permitirán un mayor acceso a tratamientos de calidad a un menor costo que los de patente, con la misma eficacia demostrada en estudios científicos y con el cumplimiento de las normas nacionales e internacionales en materia de bioseguridad, mejorando así la calidad de vida de los mexicanos.

El cáncer de colon ocupa el quinto lugar en tasa de mortalidad y se calcula que un millón 142 mil 286 personas lo padecen. En nuestro país, cada año se diagnostican 15 mil nuevos casos y mueren cerca de 6 mil 500 personas. 

En el caso del cáncer de próstata, se calcula que a nivel mundial un millón 467 mil 854 personas lo padecen y es el octavo tipo de cáncer con mayor mortalidad. En México cada año se detectan más de 25 mil casos de cáncer de próstata y debido a que la mayoría de los hombres se atiende en etapas avanzadas, más de 7 mil 500 personas mueren anualmente.

Ante la alta incidencia de estas enfermedades se han desarrollado alternativas de medicamentos bioequivalentes y biocomparables, que permiten una mayor disponibilidad a tratamientos y contribuyen a disminuir la mortalidad, así como mejorar la calidad de vida de las personas que padecen cáncer y sus familias.

En conferencia de prensa Carlos Domínguez, director general de Synthon México, enfatizó el compromiso de Synthon con la mejora del acceso a la salud a través de medicamentos de alta especialidad y nuevos productos que de manera oportuna atiendan las necesidades médicas. 

“Enfocados en la innovación e investigación continua, Synthon expande su portafolio con soluciones de vanguardia, nuestro objetivo es aumentar la calidad de vida de cientos de mexicanos que son afectados por el cáncer cada año”, expuso.

Una opción segura y eficaz

Los medicamentos biocomparables (denominados biosimilares en otras partes del mundo) son productos biológicos procedentes de organismos vivos similares a un biotecnológico de patente con pequeñas y controladas modificaciones moleculares, pero con la misma potencia para tratar las enfermedades, y que, los cuales han demostrado en estudios su biocomparabilidad. 

Los bioequivalentes son equivalentes químicos de un medicamento de referencia y deben cumplir con los mismos parámetros de calidad, eficacia y seguridad. Estos medicamentos cuentan con la aprobación de los organismos reguladores sanitarios de cada país, lo que garantiza la calidad, eficacia y seguridad de cada producto para su uso y prescripción médica.

A nivel mundial y ahora en México, los vencimientos de patentes de medicamentos abren una oportunidad para incorporar medicamentos biocomparables y bioequivalentes de alta calidad y de mayor acceso para diversos padecimientos. Uno de los mayores beneficios de estos medicamentos es un menor costo, que para el sector salud, representa la oportunidad de ofrecer el tratamiento adecuado a un mayor número de personas, ampliando la cobertura.

Anish MehtaCEO de Synthon enfatizó que la empresa está dedicada a transformar el tratamiento contra el cáncer y asegurarse de que los pacientes reciban la atención que necesitan. La introducción de las terapias biocomparables y bioequivalentes para el cáncer colorrectal y de próstata marca un paso importante en este camino. Pensando en el futuro, el CEO destaca que, en México están interesados en expandir las redes de distribución, en la asociación con proveedores de atención médica locales y en incrementar la inversión en investigación y desarrollo local.

Synthon ofrece en su portafolio de productos, terapias que son una opción viable, confiable, segura, eficaz y asequible. La incursión de estos tratamientos bioequivalentes y biocomparables para el tratamiento del cáncer representa una solución esperanzadora ante enfermedades con alta incidencia y mortalidad en México y el mundo.

En la foto de portada: cáncer colorrectal

En la foto interior: cáncer de próstata

Fotos: Archivo (Ilustrativa)

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba