Deportes

Se le agotan las ideas a la FMF

Llega por tercera vez Javier Vasco Aguirre a dirigir la Selección Mexicana de Fútbol, en un mal momento. Los fracasos son uno tras otro y se agotan las opciones.

Juego Primario

Por Toto

Vasco

Liga MX

Caliente

Primer tiempo

Se agotan las opciones para los dueños del balón en México y se llama, por tercera ocasión a Javier Vasco Aguirre para ser director técnico de la Selección Mexicana, luego de la salida de Jaime Lozano, quien encabezó el fracaso en la Copa América 2024.

Se trabaja en la posibilidad de que Rafael Márquez sea el auxiliar de Aguirre, pero recién renovó con el Barça Atlètic, en su carrera como estratega en Europa, incluso estuvo cerca de conseguir el ascenso la pasada temporada.

Las versiones de que Rafa Márquez es la carta fuerte para que después de la Copa del Mundo de la FIFA que se realizará en México, Estados Unidos y Canadá sea quien tome las riendas del proyecto de la Selección Mexicana.

Recordemos que el pasado martes 16 de julio la Selección Nacional, emitió, en redes sociales el mensaje de despedida para Jaime Lozano: Llegaste en un momento difícil y supiste afrontar los retos trayendo unidad y profesionalismo. Hoy termina tu ciclo como Director Técnico de la Selección Nacional Mayor y reconocemos tu entrega y compromiso. ¡Gracias, Jimmy!.

Y Federación Mexicana de Fútbol, escribió: La Federación Mexicana de Futbol agradece y reconoce el compromiso y entrega de Jaime Lozano. Hoy termina su etapa como Director Técnico de la Selección Nacional Mayor. Esperamos lo mejor para su carrera profesional y personal.

Así se maneja el balompié “profesional” en México, sobre las rodillas se toman decisiones deportivas.

Segundo tiempo

El futbol mexicano pasa una etapa delicada y uno de los temas más controversiales tiene que ver con la eliminación de los descensos al pretender implementar un sistema de franquicias como se hace en los Estados Unidos, lo cual en México quizás no funcione.

Otro tema que presentó Mikel Arriola es la serie de condiciones para fichar a extranjeros. Sería algo similar a lo que sucede en la Premier League, en donde se deben cumplir ciertos requisitos para que la contratación sea aprobada y se busca fortalecer la formación de jugadores nacionales.

En los últimos años la Liga MX se ha convertido en el refugio de extranjeros y nacionales repatriados que tienen salarios más altos aquí de los que pueden recibir en Europa, y por supuesto, con menos exigencia.

Al iniciar el actual torneo local la tabla general es encabezada por Cruz Azul, que baja su esquema en los jugadores no nacidos en México, al igual que los equipos de mayor presupuesto.

Debemos retomar el tema de que, el sistema de torneos cortos, presiona a los directores técnicos, porque deben dar resultados inmediatos, de tal manera que optan por jugadores de experiencia y no se favorece la formación de jugadores.

Tiempo extra

André-Pierre Gignac llegó a 211 goles con Tigres, de los cuales 182 son en Liga MX, por lo que al llegar a esa cifra en esta competencia mexicana, igualó la marca de Ricardo Ferretti, ambos se ubican en el lugar 12 de máximos anotadores del fútbol mexicano. Lo que fortalece la trayectoria del francés como una de las más icónicas del equipo felino.

Sígueme en X: @TotoPrimario

Arriba