Declaración de los eurodiputados responsables de las relaciones con Suiza sobre la anunciada conclusión de las negociaciones sobre un amplio paquete de medidas para las relaciones bilaterales.
El presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, David McAllister (PPE, DE), el presidente de la Delegación para la Cooperación del Norte y para las Relaciones con Suiza y Noruega, y ante la Comisión Parlamentaria Mixta UE-Islandia y la Comisión Parlamentaria Mixta del Espacio Económico Europeo (EEE). La comisión Andreas Schwab (PPE, DE) y el ponente permanente de la Comisión de Asuntos Exteriores para Suiza, Christophe Grudler (Renew, FR), hicieron la siguiente declaración el viernes 20 de diciembre:
«Damos la bienvenida a la conclusión de las negociaciones sobre un amplio paquete de medidas para las futuras relaciones entre la Unión Europea y Suiza. Esto marca un hito importante en el avance y la profundización de la ya estrecha relación entre la Unión Europea y Suiza.
La Unión Europea y Suiza mantienen una relación de larga data basada en valores comunes. Esta asociación tiene una importancia política y económica considerable, lo que refleja la importancia que ambas partes conceden a garantizar que su cooperación, incluso a través de una dimensión parlamentaria mejorada, se modernice y siga siendo predecible.
Al apuntar a garantizar la igualdad de condiciones y una mayor certeza, el paquete de medidas establece condiciones bajo las cuales nuestros ciudadanos, empresas y comunidades de investigación pueden seguir prosperando.
El Parlamento Europeo analizará ahora detenidamente el texto de los acuerdos y entablará un debate exhaustivo, equilibrado y orientado al futuro. Acogemos con satisfacción la cooperación parlamentaria prevista en el paquete de medidas y esperamos trabajar en colaboración para garantizar que el resultado final proporcione beneficios tangibles para todos los ciudadanos, consumidores y empresas de ambas partes, reforzando en última instancia la confianza, la prosperidad y una visión compartida de una futuro estable y sostenible».
Próximos pasos
El texto de los acuerdos se someterá a una revisión jurídica, tras la cual se traducirá a todos los idiomas oficiales de la Unión Europea. Cuando se completen estos pasos, la Comisión Europea presentará el paquete al Parlamento y al Consejo.
Una vez que el Consejo concluya sus deliberaciones y acuerde la firma de los acuerdos, solicitará al Parlamento su aprobación. El Parlamento debe dar su consentimiento para que cualquier acuerdo internacional se celebre y entre en vigor. Después de un examen a nivel de comité, el pleno decidiría si aprueba o rechaza los acuerdos.
En la foto: David McAllister, del Grupo del Partido Popular Europeo (Demócrata-Cristianos)
Foto: Cortesía