Una delegación ad hoc del Parlamento Europeo asistió a la 19 reunión anual del Foro de Gobernanza de Internet (IGF) convocada por la ONU en Riad, Arabia Saudita, del 16 al 18 de diciembre de 2024.
Los principales temas del IGF que se plantearon fueron: aprovechar la innovación y equilibrar los riesgos en el espacio digital; mejorar la contribución digital a la paz, el desarrollo y la sostenibilidad; promover los derechos humanos y la inclusión en la era digital; mejorar la gobernanza digital para Internet que queremos.
La jefa de la delegación, Tsvetelina Penkova (S&D, BG), dijo: “Nuestra presencia en el IGF es parte del compromiso de la Unión Europea de preservar una Internet abierta, transparente, segura e inclusiva.
El enfoque de múltiples partes interesadas es crucial para este objetivo, ya que fomenta una comprensión común de los desafíos y oportunidades en el mundo digital y proporciona una visión más profunda de las diversas realidades en todo el mundo. Continuaremos colaborando juntos para lograr nuestros objetivos comunes”.
Durante su visita, la delegación discutió los desafíos críticos actuales en la esfera digital, la Inteligencia Artificial (IA) ética y la protección de los niños en línea. Los eurodiputados participaron en sesiones de alto nivel y participaron como panelistas en debates sobre la importancia de fomentar la innovación y la transformación digitales inclusivas, enfatizando la necesidad de un acceso equitativo a las tecnologías digitales, políticas de inteligencia artificial, desafíos de ciberdefensa en las economías en desarrollo y la regulación de la IA para abordar riesgos emergentes para los niños.
Los eurodiputados también participaron en sesiones de alto nivel sobre ética de la IA, discutiendo sobre la transparencia y la explicabilidad en la IA, y participaron en diálogos con líderes como la premio Nobel Maria Ressa.
Además, la delegación celebró reuniones bilaterales con partes interesadas clave como ICC BASIS, ICANN y el Consejo Shura para discutir formas de fortalecer la gobernanza digital internacional.
También enfatizaron el compromiso de los jóvenes al presentar sesiones con líderes juveniles, destacando la importancia de involucrar a la generación más joven en la configuración del futuro digital.
La delegación estaba compuesta por los siguientes eurodiputados:
Tsvetelina PENKOVA (S&D, BG) (jefa de la delegación)
Eszter LAKOS (PPE, HU)
Fulvio MARTUSCIELLO (PPE, IT)
Lina GÁLVEZ MUNOZ (S&D, ES)
Silvia SARDONE (PfE, IT)
Dominik TARCZYNSKI (ECR, PL)
Tobiasz BOCHENSKI (ECR, PL)
Ivars IJABS (Renovar, LV)
En la foto: Tsvetelina Penkova, del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo
Foto: Cortesía