
*La Proyección de crecimiento de las tienditas de la esquina para 2025 es de un 4%
La cuarta edición de Expo Tendero 2025 se llevará a cabo el 28 y 29 de enero en Expo Reforma de la Ciudad de México. Con una población de 130 millones de habitantes y un territorio que abarca 1,960,189 kilómetros cuadrados, México cuenta con 1,063,138 tienditas que forman parte del tejido social y económico del país.
Estas pequeñas tiendas de abarrotes son mucho más que simples puntos de venta; representan un vínculo directo entre las comunidades y los productos básicos, funcionando como pilares de abastecimiento y convivencia en cada rincón del territorio nacional.
En conferencia de prensa virtual, el presidente en funciones de la CANACO Ciudad de México, Vicente Gutiérrez Camposeco; el director de VANEXPO, Jaime Salazar Figueroa, y el presidente del Comité Organizador de la cuarta edición de Expo Tendero 2025, Pedro Fernández, coincidieron en que en promedio, cada tiendita de la esquina atiende a 119 habitantes, lo que resalta la capilaridad de estos negocios en la vida cotidiana de los mexicanos.

Estas microempresas no solo dinamizan la economía local, sino que también cumplen una función esencial en las comunidades más apartadas, donde son el único punto de acceso a productos de primera necesidad. 0.5 tienditas por kilómetro cuadrado: A nivel nacional, México cuenta con un promedio de 0.5 tienditas de la esquina por kilómetro cuadrado, lo que refleja su amplia distribución geográfica incluso en áreas rurales.
Esto convierte a las tienditas de la esquina en una red clave para el abastecimiento y la integración económica en todo el país.
Impacto económico y social: A nivel nacional, el Canal Tradicional, compuesto por más de un millón de tienditas, representa el 7% del Producto Interno Bruto (PIB) y genera empleo para alrededor de 3.5 millones de personas.
Este sector aporta más de 525 mil millones de pesos en compras anuales, equivalente al 42% de la facturación total del sector de abarrotes en el país.
Además, para muchas categorías de productos, estas tiendas concentran el 70% o más de las ventas.
Fotos: Cortesía