
Por Redacción
Los trabajadores informales en México aumentaron de 31.7 millones en diciembre de 2023, a 31.8 millones en el mismo mes de 2024, reveló la empresa líder mundial en soluciones para la fuerza laboral, ManpowerGroup.
Según la firma, el Instituto Nacional de Estadística (Inegi) reportó que en el mes de diciembre la Población Ocupada alcanzó los 59.3 millones de personas, de las cuales 31.8 millones (es decir alrededor del 53.7% de estos 59.3 millones) son informales.
«Comparado anualmente, la población informal se incrementó, ya que en diciembre de 2023 se tenían 31.7 millones de personas informales y este año 31.8 millones», resalta la información de la compañía.
Sin embargo, se aclara que, de acuerdo al seguimiento de ManpowerGroup a los datos del Inegi, la tasa de informalidad de diciembre de 53.7 por ciento de la población ocupada, es la más baja reportada en todo el 2024.
En este punto, la directora de Operaciones de Manpower México, Beatriz Robles, señaló que “un descenso en la incorporación de personas a la informalidad es una buena señal, aunque anualmente tenemos un ligero incrementó que no se debe perder de vista. La tendencia histórica de absorber a más de la mitad de la población ocupada sigue ahí y limita la disponibilidad de talento que requieren las empresas en el país”.
“El gran desafío del mercado laboral mexicano es generar empleo formal y disminuir la informalidad, ya que más de la mitad de las personas que trabajan en el país están privadas de la seguridad social y prestaciones laborales”, refiere.
De acuerdo con la ejecutiva, “necesitamos que más personas se integren a la economía formal, con una coordinación entre el sector privado y el sector público para tener una visión
holística en la generación de empleo que impulse la productividad, y ayude a mejorar las condiciones laborales y el ingreso de los trabajadores”.
Foto: Cortesía