Espectáculos

Las cinco sabidurías, conócelas en el Centro de Retiros Chamma Ling, en Valle de Bravo

Según las enseñanzas de la tradición espiritual tibetana del Bön, las Cinco Sabidurías aparecen espontáneamente cuando nuestra mente se libera de las cinco emociones que la oscurecen.

Con las enseñanzas de Lama Tenzin Wangyal Rinpoche, en este retiro serás guiado de forma clara, vívida y hábil para reconocer aquello que oscurece tu verdadera naturaleza y así descubrir la sabiduría que surge espontáneamente en tu vida diaria.

Este retiro es apto para todo público. Únete de forma presencial o en línea desde su Centro de Retiros Chamma Ling, en Valle de Bravo, Estado de México.

Al explorar nuestra propia naturaleza descubrimos lo que nubla nuestra conciencia y liberamos su potencial.

Las Cinco Sabidurías

En las enseñanzas milenarias del Bön Budismo, la tradición más antigua del Tíbet, la sabiduría no se refiere a algo que vamos adquiriendo con conocimientos o la experiencia de los años, sino que es el reconocimiento del estado natural de nuestra mente y describe la perfección completa de cualquier momento dado.

Cuando nos damos cuenta de la apertura ilimitada y de la conciencia pura de nuestra mente natural, este recono- cimiento se muestra como cinco cualidades distintas que forman parte de la sabiduría.

Las Cinco Sabidurías despiertan en nuestra mente aper- tura, potencial, calidez y creatividad de forma ilimitada. Lama Tenzin Wangyal Rinpoche enseñará paso a paso du- rante este retiro cómo reconocer estos aspectos, así como las técnicas ancestrales de meditación que poten- cializan la transformación de nuestras dudas y falta de claridad, en la esencia pura de la sabiduría.

Lama Tenzin Wangyal Rinpoche

Geshe Tenzin Wangyal Rinpoche, fundador y director espiritual de Ligmincha International, es uno de los más respetados y queridos maestros de meditación en la tradición budista Bön del Tíbet. 

Tiene estudiantes en más de 25 países, enseña constantemente en todo el mundo y llega a miles de personas a través de sus programas presenciales y en línea. Tiene más de 30 años impartiendo enseñanzas en países de Europa, Norteamérica y América Latina, esto le ha permitido conocer cómo funcionan las mentes occidentales y con su característico estilo fresco y conciso, logra conectarnos con las cualidades que buscamos para enriquecer nuestra calidad de vida más allá de adoptar una filosofía budista. Es autor de más de 10 exitosos libros traducidos a más de siete idiomas, entre ellos; El Yoga de los Sueños, El despertar de la mente luminosa, Las maravillas de la mente natural y Sanación con forma, energía y luz.

Bön Budismo

El Bön está entre las tradiciones espirituales más antiguas del mundo, con registros históricos de más de 17 mil años. Se originó en Asia Central y tomó raíces en lo que actualmente es la región del Tíbet. Las enseñanzas del Bön, también conocido como Bön Budismo Tibetano, comparte filosofía y tradiciones con el budismo tibetano, sin embargo, este mantiene sus propias raíces, tradiciones y cultura.

Ligmincha México

Ligmincha México A.C. tiene como objetivo principal preservar y difundir las enseñanzas, tradiciones, arte y cultura del Bön, además de generar espacios de aprendizaje y práctica que facilitan e inspiran el desarrollo espiritual de sus miembros. Ligmincha México tiene presencia actualmente en más de 15 ciudades del país.

Acompáñalos en este retiro de 4 días.

El evento presencial se llevará a cabo en La Gran Stupa Bön para la Paz Mundial, Centro de Retiros Chamma Ling, Valle de Bravo, México.

Retiro presencial de cupo limitado al espacio en el interior de la Stupa.

Registro presencial

Asistencia presencial con alimentos: 6 mil 540 pesos

(se reserva con 50% del donativo total y el 50% restante deberá ser cubierto en efectivo al inicio del evento).

Asistencia presencial sin alimentos: 4 mil 750 pesos

(se reserva con 50% del donativo total y el 50% restante deberá ser cubierto en efectivo al inicio del evento).

Cuentan con cabañas para el hospedaje. Para más información comunicarse al: ligmincha.mexico@gmail.com

ESCANEA EL CÓDIGO: htRtEpGsI:S/T/bRiOt.PlyR/E3SBEUNCdI5AqLN

REGISTRO EN LÍNEA:

Benefactor: 6 mil 300 pesos Regular: 4 mil 740 pesos Beca: 2 mil

 460 pesos.

Arriba