Internacional

Parlamento Europeo pide al BCE que evalúe el efecto de los conflictos en la estabilidad de precios

• Preocupación por la persistente inflación y su impacto en colectivos de rentas bajas

• La decisión de introducir el euro digital no debe quedar solo en manos del BCE

El pleno aprobó ayer recomendaciones al Banco Central Europeo (BCE), tras un debate el día anterior sobre sus prioridades con la presidenta Christine Lagarde.

Con 378 votos a favor, 233 en contra y 26 abstenciones, los eurodiputados reclaman al BCE más medidas para frenar la inflación, cuyos peores efectos castigan sobre todo a los más vulnerables de la sociedad, y que garantice que al desplegar el euro digital tendrá en cuenta las preocupaciones de los ciudadanos. Por primera vez, el Parlamento pide específicamente al BCE que evalúe cómo la guerra y los conflictos pueden afectar a la estabilidad de precios.

Preocupación por la inflación

Los eurodiputados continúan preocupados por la “histórica y persistente” elevada inflación y recuerdan que los aumentos de precios golpean más duramente a aquellos con ingresos más bajos. Tras señalar que el organismo se equivocó al vaticinar que el repunte inflacionario sería transitorio, reclaman la mejora de los modelos de previsión para que las políticas sean adecuadas. 

El Parlamento denuncia la “subvención significativa” que reciben los bancos como resultado indirecto de las políticas del BCE, que dieron lugar a grandes pagos de intereses en los depósitos bancarios del BCE, y pide medidas para mitigarlo.

Despliegue del euro digital

El pleno señala que la confianza del público es imprescindible para que el euro digital tenga éxito e insiste en que el BCE debe demostrar sus beneficios antes de que los legisladores, y no el Consejo de gobierno del BCE en exclusiva, decidan sobre su introducción. Recalca, además, que la divisa digital tendrá que seguir conviviendo en todo momento con el efectivo físico. El BCE también debe responder a las preocupaciones sobre la estabilidad financiera y los posibles cambios en la estructura del sector financiero tras la introducción de un euro digital, dicen los eurodiputados.

Creación de un nuevo “plan geopolítico”

Por primera vez, los eurodiputados piden al BCE que elabore un plan geopolítico 2025-2030 para entender mejor los efectos de guerras y conflictos en la estabilidad de precios.

El Parlamento también quiere que la autoridad monetaria evalúe cómo afecta el cambio climático a su capacidad para mantener la estabilidad de precios. La institución debe utilizar las herramientas disponibles para garantizar que los bancos se tomen en serio los riesgos financieros y externos, incluidos los riesgos climáticos y geopolíticos, indica la resolución.

Los eurodiputados insisten en que la estabilidad de precios sigue siendo el objetivo principal del BCE y advierten que excederse para la consecución de otros objetivos secundarios puede afectar a su independencia.

Debate con Christine Lagarde

Durante el debate plenario del lunes, los eurodiputados enfrentaron sus posiciones sobre cómo debería ejercer el BCE su neutralidad política en el mercado y en qué medida la estabilidad de precios debería determinar las acciones del organismo. 

Varios oradores abogaron por que el BCE se centre más en las necesidades de la gente común, mientras que otros dijeron que en el volátil mundo actual la entidad debe prepararse mejor frente a la inestabilidad geopolítica.

En la foto: Christine Lagarde

Foto: Cortesía

Arriba