
* Racionalizar la financiación de la investigación para lograr un mayor impacto y eficiencia
* Fomentar la colaboración transfronteriza y fortalecer el Espacio Europeo de Investigación
Los eurodiputados proponen reforzar las capacidades de investigación e innovación de Europa, de cara al próximo 10º Programa Marco de Investigación (10PM).
La Comisión de Industria, Investigación y Energía propuso reforzar la política de investigación e innovación de la Unión Europea (UE) y sentar las bases para el próximo Décimo Programa Marco de Investigación (FP10), en un informe adoptado el miércoles sobre la implementación del programa emblemático Horizonte Europa.
Los eurodiputados piden que el 10PM sea un programa de la Unión independiente con un presupuesto sustancialmente mayor, para alcanzar el objetivo de gastar el 3% del PIB en investigación y desarrollo (I+D) y garantizar la financiación de al menos el 75% de las excelentes propuestas presentadas.
Necesidad de una simplificación radical
Los eurodiputados reconocen las cargas administrativas que enfrentan los participantes en el programa actual y enfatizan la necesidad de una simplificación radical en los procesos de solicitud y gestión del 10PM.
Además, basándose en la amplia retroalimentación de las partes interesadas, el 10PM debería centrarse en tres objetivos principales:
Crear un concurso europeo de ideas acelerando el desarrollo desde la ciencia fundamental hasta la ampliación de la innovación;
Apoyar iniciativas de investigación estratégicas que requieran una colaboración europea a gran escala;
Impulsando el Espacio Europeo de Investigación.
Los eurodiputados destacan el papel del Consejo Europeo de Innovación (EIC) y del Consejo Europeo de Investigación (CEI) como impulsores clave de la innovación, con propuestas para ampliar sus presupuestos y garantizar su autonomía. Este apoyo es crucial para fomentar tecnologías innovadoras y apoyar la investigación de alto riesgo y alta recompensa, lo cual es esencial para abordar los desafíos sociales de manera efectiva.
Además, los eurodiputados abogan por programas orientados a una misión, centrándose en ideas de investigación ascendentes y fomentando la colaboración interdisciplinaria. Subrayan la importancia de la cooperación internacional y al mismo tiempo garantizan que se respete y proteja la libertad académica en toda la UE y en los países asociados.
Declaración del ponente
«Con este informe, yo, junto con una gran mayoría de la Comisión ITRE, envío un mensaje claro a la Comisión para que respete los Tratados y mantenga el 10PM como un programa de la Unión independiente. Quiero subrayar especialmente que incluir el 10PM en el Fondo de Competitividad anunciado significaría centrar la financiación de I+I en ambiciones políticas a corto plazo. Esto sería perjudicial para la investigación fundamental y de cielo azul», afirmó el eurodiputado líder Christian Ehler (PPE, Alemania).
Próximos pasos
El informe no vinculante fue aprobado por 67 votos contra 5 y 9 abstenciones. Será sometido a votación por el pleno de la Cámara durante una próxima sesión plenaria.
Contexto
Horizonte Europa, la iniciativa emblemática de financiación de la Unión Europea para la investigación y la innovación, opera con un presupuesto de 93.400 millones de euros durante un período de siete años, de 2021 a 2027. El programa tiene como objetivo no solo avanzar en la exploración científica sino también abordar desafíos globales críticos como el cambio climático y alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, al tiempo que mejora la competitividad y el crecimiento de la UE.
A pesar de las importantes inversiones en investigación y desarrollo, la Unión Europea sigue a la zaga de competidores globales como Estados Unidos y China en gasto en I+D. Mientras que la UE invirtió el 2,24% de su PIB en I+D en 2022, Estados Unidos y China asignaron el 3,5% y el 2,4%, respectivamente. Esta persistente falta de inversión no sólo amplía la brecha de innovación sino que también obstaculiza la capacidad de Europa para traducir los avances científicos en productos y servicios comercializables, afirman los eurodiputados.
En la foto: Christian Ehler, del Grupo del Partido Popular Europeo (Demócrata-Cristianos)
Foto: Archivo