
*Son el 55% de los muchachos empleados en la nación
*Urge impulsar políticas que garanticen empleos dignos
Por Redacción
Más de siete millones 600 mil jóvenes trabajan en condiciones precarias en México, cifra que representa el 55 por ciento del total de los chavos empleados en el país, según informes de la asociación civil YouthBuild México.
Conforme a datos de la agrupación, las entidades donde se concentra el mayor número de jóvenes con jornadas superiores a 48 horas son el estado de México, Puebla, Guanajuato, Ciudad de México y Veracruz.
“Aunado a este panorama laboral -añade-, existen barreras estructurales que contribuyen a la situación de desventaja laboral de las personas jóvenes en México. La pobreza aún afecta a más de la tercera parte de la población de entre 15 y 29 años; la carencia social prevalente es el acceso a la seguridad social: 58 por ciento no tiene acceso”.
En segundo lugar, el 42 por ciento de la población joven no tiene acceso a los servicios de salud. En términos de rezago educativo, 22 por ciento de los jóvenes enfrentan esta carencia, señala el organismo.
De acuerdo con Paulina Sánchez-Guadarrama, directora general de YouthBuild México, la situación laboral de la juventud mexicana debe ser una prioridad en la agenda pública. Es urgente promover políticas que garanticen empleos dignos, salarios justos y jornadas laborales reguladas. Además, es necesario fortalecer la educación como herramienta para acceder a mejores oportunidades laborales y reducir la brecha de desigualdad.
YouthBuild México hace un llamado a las autoridades, el sector privado y la sociedad civil para impulsar estrategias que transformen las condiciones laborales de los jóvenes, y asegurar su derecho a una vida con estabilidad y desarrollo.
Foto: Cortesía