Finanzas

Crece 13.4% el Banco Inmobiliario Mexicano; obtuvo 190.9 mdp en 2024

*Celebró Reunión Anual de Consejos Regionales

*En 2025 impulsar la innovación en sostenibilidad

Por Redacción

El Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) tuvo una utilidad neta de 190.9 millones de pesos en 2024, lo cual representó un crecimiento del 13.4 por ciento con respecto a2023, según informes revelados hoy 7 de marzo de 2025 por esta institución.

Al dar a conocer la celebración de su Reunión Anual de Consejos Regionales, BIM explica que por segundo año consecutivo incrementó su calificación crediticia llegando a HRBBB+, que destaca la evolución financiera, posición de solvencia y calidad de activos.

De acuerdo con Rodrigo Padilla, director general de BIM, “con 149 mil 301 viviendas financiadas, nos hemos posicionado en el lugar número siete de la banca en el mercado de crédito puente; somos el número 32 de los 51 bancos en productos de captación y el número 19 de 31 bancos en productos fiduciarios. Además, en 2024 estrenamos oficinas en la principal avenida de la Ciudad de México, Paseo de la Reforma”.

“Nuestra proyección social para 2025 es impulsar la innovación del banco en materia de sostenibilidad, contribuir a cumplir la meta climática de México para llegar a un 2030 con estándares de alta eficiencia energética y emisiones cero de carbono en todas las edificaciones nuevas”, dijo.

“Al respecto -añadió-, en este año estaremos lanzando el Crédito Verde BIM que es un financiamiento preferencial para desarrolladores comprometidos con la construcción de vivienda eficiente y sostenible, dirigido a proyectos de vivienda ubicada en el perímetro de 300 kilómetros, de la frontera norte (en su primera etapa) y los requisitos para obtener el crédito verde es que los desarrolladores se comprometan a una disminución del 20 por ciento en energía, agua y en materiales”, expuso.

En voz de Rodrigo Padilla, en este año en que BIM ya superó su primera década al cumplir 11 años, el banco vuelve a destacar de entre los bancos especializados por su crecimiento en todas sus líneas de negocio como banca múltiple.

Por su parte, el presidente del consejo de administración de Banco Inmobiliario Mexicano, Víctor Manuel Requejo, se refirió a la situación de México ante las amenazas del gobierno estadounidense y señaló que “el remedio siempre es unidad para la defensa, trabajo inteligente para ser fuertes, encontrar en nuestras debilidades las fortalezas, estudiar al mercado, buscar oportunidades, no precipitar decisiones, trabajar, y, si es posible, actuar con sentido común, atendiendo no sólo lo inmediato, sino lo importante que es permanecer, permanecer”.

En otro punto, en un comunicado fechado en la Ciudad de México se aclara que BIM celebró su Reunión Anual de Consejos Regionales, un evento donde Víctor Manuel Requejo, junto con Rodrigo Padilla y los directores corporativos de la institución, recibieron a más de un centenar de invitados entre ellos los miembros del consejo de administración de BIM, directores regionales y miembros de los siete consejos regionales.

Foto: Archivo

Gráfica: Cortesía

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba