Internacional

Violaciones de los derechos humanos en Turquía, Nicaragua y Nigeria

El Parlamento Europeo (PE) aprobó resoluciones sobre derechos humanos en Turquía, Nicaragua y Nigeria.

Violaciones del Estado de derecho, de los principios democráticos y de los derechos fundamentales en Turquía, en particular los casos de los alcaldes Mehmet Sıddık Akış y Abdullah Zeydan

Los eurodiputados están profundamente preocupados por el desprecio de Turquía por el Estado de derecho y la violación por parte del Gobierno de los principios fundamentales de la democracia, como la práctica de sustituir a alcaldes elegidos democráticamente por síndicos designados por el Gobierno en regiones predominantemente kurdas. 

Los eurodiputados condenan la destitución arbitraria y el encarcelamiento de alcaldes elegidos democráticamente y piden su inmediata liberación, absolución y restitución. Exigen reformas judiciales para abolir el sistema de síndicos, especialmente teniendo en cuenta el impacto de estas violaciones en la gobernanza local en las zonas de mayoría kurda, subrayando la necesidad de reanudar el proceso de paz kurdo.

Los eurodiputados recuerdan que la ayuda financiera de la Unión Europea (UE) a Turquía está condicionada al respeto del Estado de derecho y de los derechos fundamentales por parte del país, e instan a la Comisión a que estudie la posibilidad de imponer medidas restrictivas contra los funcionarios turcos implicados en estas violaciones en virtud del Régimen Internacional de Sanciones de la UE en materia de Derechos Humanos. La resolución fue aprobada a mano alzada.

La represión del régimen de Ortega-Murillo en Nicaragua, dirigida contra defensores de derechos humanos, opositores políticos y comunidades religiosas

El Parlamento condena enérgicamente las violaciones sistemáticas de los derechos humanos del régimen de Ortega-Murillo contra los ciudadanos nicaragüenses y su persecución de los líderes religiosos. Los eurodiputados denuncian el uso del exilio como arma contra los críticos y exigen que el régimen respete el derecho a la disidencia. La liberación inmediata de las personas detenidas arbitrariamente y el restablecimiento del Estado de derecho, así como las garantías de respeto de los derechos humanos, son esenciales para cualquier diálogo y la asignación de fondos de la UE, afirman los eurodiputados.

Los eurodiputados también piden al régimen que anule las reformas constitucionales y las leyes totalitarias represivas para respetar sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos. Los Estados miembros deben abrir investigaciones a través de la Corte Penal Internacional por crímenes contra la humanidad y añadir a Daniel Ortega, Rosario Murillo y su círculo íntimo a la lista de personas sancionadas, afirman los eurodiputados. La resolución fue aprobada a mano alzada.

La detención continua y el riesgo de condena a muerte de personas en Nigeria acusadas de blasfemia, en particular el caso de Yahaya Sharif-Aminu

Los eurodiputados instan a las autoridades nigerianas a que defiendan los derechos humanos y la libertad religiosa liberando a Yahaya Sharif-Aminu, cantante nigeriana acusada de blasfemia, junto con todas las demás personas acusadas de blasfemia. 

Condenan las leyes sobre blasfemia por considerarlas violaciones del derecho internacional y de los derechos constitucionales nigerianos, y subrayan la necesidad de defender los derechos humanos en todo el país y alinear las leyes federales y la sharia con las protecciones de los derechos humanos, incluida la abolición de las disposiciones sobre insultos religiosos en el derecho penal. El Parlamento también insta a Nigeria a abolir la pena de muerte en todos los casos.

La resolución insta a Nigeria a combatir las acusaciones falsas de blasfemia y la violencia de las turbas para garantizar que los autores de esos actos sean llevados ante la justicia.La resolución fue adoptada a mano alzada.

En la foto: Daniel Ortega y Rosario Murillo

Foto: Archivo 

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba