
De acuerdo a un documento circulado en la conferencia esta Fiscalía subraya:
Es obligación institucional indeclinable, analizar y valorar cualquier carpeta de investigación local que se pretenda atraer a la federación; en razón de ello, se hizo dicha valoración y estos son los primeros resultados:
* Las diligencias ministeriales del fuero común que se hicieron en este caso, en septiembre y octubre del año pasado, no realizaron el rastreo de indicios o huellas de los hechos.
* No se cumplió con el debido registro e identificación de todo lo hallado; sobre todo en lo que hace a las prendas de vestir y calzado que quedaron abandonados en el sitio.
* No se procesaron debidamente los vehículos encontrados, de los cuales 3 ya han sido robados.
* No se le dio intervención inmediata a la Fiscalía General de la República, por los delitos de posesión y utilización de armas de fuego de alto calibre, y de delincuencia organizada.
* No se realizó la inspección total y exhaustiva del lugar.
* No se ordenó la inmediata identificación de huellas dactilares.
* Seis meses después, los servicios periciales del estado de Jalisco aún no cuentan con un dictamen definitivo en el que se establezca con precisión la antigüedad y la identidad de los restos encontrados; así como tampoco cuenta con los análisis físicos y químicos que, en forma directa, vinculen a diversas zanjas con la posibilidad de actividades crematorias que deben haber estado sometidas a temperaturas entre 800 y 1,200 grados centígrados, lo cual necesariamente debe dejar huellas periciables de ello.