Cultura

Estética Noir: marginalidad y el arte de lo invisible, a debate en El Claustro

* En las Jornadas Académicas organizadas por los colegios de Arte y Cultura y el de Filosofía y Letras de la UCSJ

* Contará con la conferencia magistral impartida por el doctor Lauro Zavala, mesas de discusión, la proyección de la cinta Reconstiturea, con comentarios del embajador de Rumania en México, así como de una pasarela noir, una feria editorial y un rally.

Se realizarán los días 8 y 9 de abril, a partir de las 9 horas, la entrada es gratuita; las Microficciones requieren registro previo 

Situar a la estética Noir como una herramienta que no solo revele las sombras de la sociedad, sino también que ayude a reflexionar sobre la ética, la exclusión y el poder desde una perspectiva crítica, con la idea de enriquecer el entendimiento de los desafíos contemporáneos que enfrentan México y el mundo, es el objetivo de Estética Noir: marginalidad y el arte de lo invisible.

Bajo esta premisa tendrán lugar las Jornadas Académicas 2025, organizadas por los colegios de Arte y Cultura y de Filosofía y Letras, a través de las licenciaturas en Estudios y Gestión de la Cultura, en Escritura Creativa y Literatura, en Producción de Espectáculos y en Filosofía de la Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ), cuyas actividades que realizarán los días 8 y 9 de abril, a partir de las 09:00 horas, en la Sala de Cine de esta casa de estudios.

CAEsta serie de actividades gratuitas, organizadas por los estudiantes de las citadas carreras, contará con una conferencia magistral, mesas de discusión, una pasarela Noir, una feria editorial, un rally, así como el estreno del espectáculo escénico inmersivo Microficciones 2025: Desentrañando misterios entre alcantarillas y desagües, proyecto escénico inmersivo que adapta al teatro cuatro cuentos policiacos de Arthur Conan Doyle, Agatha Christie, Ernest Hemingway y Roberto Bolaño.

Destaca la conferencia magistral “Estética e ideología del filme noir”, que impartirá el doctor Lauro Zavala, especialista en el tema, además de la proyección de la película Reconstiturea (Dir. Lucian Pintile, 1968), que será comentada por Marius Gabriel Lazurca, embajador de Rumania en México y Latinoamérica.

También se realizarán cuatro mesas de discusión que contarán con la participación de académicos y estudiantes tanto de la UCSJ como de otras instituciones. Asimismo, el Patio del Gran Claustro albergará una feria editorial, así como el rally “Descubre la receta misteriosa de Sor Juana” Microficciones 2025: Desentrañando misterios entre alcantarillas y desagües

En el marco de las Jornadas Académicas, el espectáculo creado por estudiantes de 4to semestre de la licenciatura en Producción de Espectáculos plantea un recorrido en el cual los espectadores serán conducido a través de distintos espacios de la universidad que cobran una nueva identidad ficcional, para desentrañar cuatro misteriosos casos criminales.

Este año, estudiantes de la Licenciatura en Escritura Creativa y Literatura y en Psicología adaptaron los cuentos policiacos «La ahogada» de Agatha Christie; «La casa deshabitada» de Arthur Conan Doyle; «Los asesinos» de Ernest Hemingway y «El policía de las ratas» de Roberto Bolaño, en un espectáculo en que el público ingresará a las alcantarillas del Centro Histórico, emuladas en el propio espacio arquitectónico de la universidad, para encontrar a un escurridizo asesino, en esta puesta en escena cuyo elenco está conformado por actores profesionales.

El espectáculo es la puesta en práctica de los conocimientos y habilidades de los estudiantes de Producción de Espectáculos, bajo la coordinación de la reconocida directora escénica Alejandra Ballina Graf, profesora de la carrera y coordinadora del proyecto. 

El estreno será el día 9 y contará con funciones los días 22, 23, 29 y 30 de abril, a partir de las 16:00 horas. Este espectáculo gratuito cuenta con registro previo, pues el cupo es limitado, por lo que hay que registrarse en Eventbrite (eventbrite.com.mx) a partir de que se publique la información para ello a través del Instagram de las obras: @soy_elpoliciadelasratas, @elvivo_cantina, @la_ahogada, @casa.deshabitada2025 y @microficciones_claustro

Arriba