
* Hace un llamado a Citlali Hernández para que cumpla con su mandato constitucional e interceda de manera efectiva a favor de las mujeres
El Consejo Iberoamericano de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA) expresó su profunda indignación y consternación por el sensible fallecimiento de Teresa González Murillo, activista y buscadora incansable de personas desaparecidas, quien perdió la vida este miércoles tras haber sido gravemente herida el pasado 27 de marzo durante un intento de secuestro en Guadalajara, Jalisco, expuso.
Destacó que, “el colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco fue el encargado de confirmar la noticia de su deceso, y con ello, se reitera la demanda de justicia por este atroz crimen. Teresa, quien también lideraba a los comerciantes ambulantes del centro de Guadalajara, había sido víctima de constantes amenazas debido a su activismo.
En sus últimos meses, se dedicó a la búsqueda de su hermano Jaime, desaparecido en 2024, y alzó su voz ante el hallazgo del Rancho Izaguirre en Teuchitlán relacionado con desapariciones”.
El organismo defensor de derechos humanos subrayó, “este trágico suceso se suma a una alarmante y creciente lista de atentados y amenazas contra los colectivos que luchan por la localización de personas desaparecidas en México, un país que actualmente enfrenta una cifra oficial de más de 126 mil desaparecidos. Es urgente que el Estado Mexicano garantice la seguridad de estas valientes mujeres, que exponen su vida en busca de justicia y respuestas”.
La CIDHPDA hace un llamado a la Secretaría Nacional de las Mujeres, cuya titular es Citlali Hernández, para que asuma con urgencia su responsabilidad de proteger y apoyar a las madres y buscadoras de personas desaparecidas, quienes en muchos casos se encuentran solas y vulnerables ante el riesgo de ser víctimas de violencia. Es esencial que se les brinde apoyo en su labor, que es de vital importancia para las familias afectadas por la tragedia de la desaparición forzada.
“Exigimos también que se haga valer la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV), la cual establece la coordinación interinstitucional para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Teresa González sufrió una violencia de extrema gravedad que le costó la vida, y este acto no puede ni debe quedar impune”, recalcó.
Y prosiguió, “hacemos un llamado a la titular de la Secretaría Nacional de las Mujeres, Citlali Hernández, a cumplir con su mandato constitucional e interceder de manera efectiva a favor de las mujeres que, como Teresa, arriesgan su vida en la búsqueda de justicia para sus familiares desaparecidos. La impunidad no debe prevalecer en este caso ni en ningún otro, y el Estado tiene la obligación de garantizar que los responsables de este crimen sean llevados ante la justicia”.
“Exigimos justicia para Teresa González Murillo y para todas las víctimas de violencia feminicida, y reiteramos nuestra solidaridad con su familia, amigos y el colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco”, concluyó la CIDHPDA.
Foto: Cortesía