Metropoli

Preservar el medio ambiente, responsabilidad de todos: Israel Betanzos

Al inaugurar el foro Propuestas Sostenibles Ambientales, el presidente del PRI capitalino, diputado Israel Betanzos Cortés, subrayó que el cambio climático es un tema que debe analizarse desde distintos ámbitos y atañe a todos los sectores en el país y en el mundo, por lo que es preciso trabajar de manera conjunta y coordinada para combatir este fenómeno que amenaza el bienestar común.

Destacó la voluntad de especialistas, activistas, académicos, autoridades, legisladores y demás sectores sociales de trabajar para preservar el medio ambiente, con propuestas sostenibles que en el corto plazo ofrezcan resultados tangibles y que coadyuven a combatir los fenómenos climáticos que se enfrentan.

Señaló que esta es una tarea de la que nadie puede estar ausente, una responsabilidad que exige la participación de todas y todos, porque el acelerado proceso de contaminación inhibirá el desarrollo sostenible.

Expertos de la organización Parlamento Nacional de Profesionistas y de la Asociación Mexicana del Derecho apuntaron que la salud ambiental constituye el punto de partida para la vida digna, la justicia social y el futuro sostenible que se busca construir.

Advirtieron que el derecho a la salud está en riesgo, ya que la contaminación del aire afecta la respiración; la del agua perjudica la nutrición e higiene y la degradación de la tierra amenaza la capacidad de producir alimentos sanos, aunado a un enemigo invisible que es la pérdida de la diversidad genética que reduce las posibilidades de adaptación frente a enfermedades y cambios ambientales.

«Hoy enfrentamos grandes desafíos ambientales como la sequía, la contaminación de ríos y mares, el deterioro del suelo, la pérdida de ecosistemas y la contaminación acústica que altera el bienestar psicológico», por lo que subrayaron la necesidad de crear conciencia respecto de los efectos del cambio climático y diseñar políticas públicas sólidas y sustentables en la ciencia para combatir este fenómeno y prevenir enfermedades ambientales y psicosomáticas. 

«Necesitamos educación ambiental, inversión pública y participación ciudadana, así como trabajar de manera conjunta, sembrando el respeto por los seres vivos y la naturaleza».

Participaron en el foro Melissa Guadarrama Lara, Elvia Lara Castañeda, Felipe Martínez Partida, Haim Castro, Santiago Burelo Ferrer y Adrián Reynoso Gutiérrez.

En la foto: Israel Betanzos Cortes

Foto: Cortesía

Arriba