Salud y nutrición

Mueren 420 mil personas en el mundo cada año por comida insalubre: SQF

* Alrededor de 600 millones enferman por esa causa, dice Luis Alberto Cruz

Por Redacción

Cada año mueren 420 mil personas en el mundo debido a la ingesta de alimentos insalubres, según informes revelados por el representante en México y Centroamérica del Instituto Safe Quality Food (SQF), Luis Alberto Cruz García, a propósito del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, a celebrarse el 7 de junio de 2025.

«Es importante reconocer la importancia fundamental de la inocuidad alimentaria como pilar de la salud, la nutrición y la inocuidad alimentaria», resalta en un comunicado dicha organización, la cual es una división de la Asociación de la Industria Alimentaria (FMI). 

De acuerdo con Cruz García, la comida contaminada representan una amenaza global significativa pues se estima que, anualmente, alrededor de 600 millones de personas, es decir, casi una de cada 10, enferman a causa de la ingesta de alimentos insalubres, y lamentablemente, 420 mil mueren por esta causa.

Sostuvo que el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos resalta la necesidad de redoblar los esfuerzos para garantizar que los alimentos que consumimos sean seguros, protegiendo así a millones de personas de enfermedades prevenibles.

Por otra parte, la información de SQF señala que, de acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud, se ha documentado que en países de ingresos bajos y medianos, se pierden 110 mil millones de dólares cada año en productividad y gastos médicos debido a las enfermedades transmitidas por los alimentos.

Los niños menores de 5 años son particularmente vulnerables, soportando el 40 por ciento de la carga de estas enfermedades, con una alarmante cifra de 125 mil muertes anuales, resaltan los datos facilitados por el Instituto.

Asimismo, añade que las enfermedades de origen alimentario no solo sobrecargan los sistemas de atención de salud, sino que también obstaculizan el desarrollo económico y social, afectando directamente las economías nacionales, el turismo y el comercio.

«Por esa razón, en este Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, se hace un llamado a la concienciación y a la acción en todos los niveles, enfatizando la importancia de implementar y mantener prácticas seguras en la producción, procesamiento, distribución y consumo de alimentos», resalta SQF.

Luis Cruz apuntó que la inocuidad de los alimentos es una responsabilidad compartida y que requiere de un enfoque multisectorial en donde gobiernos, productores, minoristas y consumidores deben trabajar en conjunto para asegurar la cadena alimentaria desde la granja hasta la mesa. “Solo a través de la colaboración podremos proteger la salud de nuestra población y asegurar un futuro más próspero y saludable para todos», expuso.

Foto: Cortesía

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba