
*Coparmex lanza la convocatoria 2025 para este galardón
*Impulsa modelos empresariales éticos y sostenibles, dice
Por Redacción
Diversas compañías han duplicado su tamaño tras haber ganado el concurso “Reconocimiento Don Lorenzo Servitje” en los últimos 12 años en México, cuya edición 2025 fue lanzada este 9 de junio, abriendo así la convocatoria para jóvenes empresarios, según informes del sector patronal.
En conferencia de prensa, el miembro del jurado, Emilio Díaz Romero, explicó lo que ganan los jóvenes empresarios al postularse. De acuerdo con su versión, no solamente es el reconocimiento, sino también un entrenamiento y capacitación.
En base a Díaz Romero, se hace un análisis de introspectiva dentro de la organización (compañía), para conocer cómo están arreglando sus funcionamientos, políticas, no solo de la responsabilidad social, sino dentro de su empresa.
Conforme a Emilio Díaz, eso les ha hecho hacer cambios dentro de su organización, y como ejemplo se ha visto que la mayoría de ganadores han tenido crecimientos del 20 por ciento o bien duplicado el tamaño de su empresa.
Así pues, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Confederación USEM (Unión Social de Empresarios de México) ofrecieron una rueda de prensa conjunta para anunciar la apertura de esa convocatoria correspondiente a 2025.
Durante el evento fueron presentados los criterios de selección, los objetivos de la iniciativa y el impacto tangible que ha generado en más de una década de trayectoria, al consolidarse como una plataforma que impulsa modelos empresariales éticos y sostenibles.
El “Reconocimiento Don Lorenzo Servitje al Empresario Joven con Liderazgo y Responsabilidad Social” es una distinción nacional que honra el legado de uno de los empresarios más emblemáticos de México. “Inspirado en su ejemplo, este premio busca visibilizar a las nuevas generaciones que construyen empresas con propósito y aportan valor al país desde una perspectiva humanista”.
El presidente del jurado, José Ignacio Mariscal Torroella, opinó que México necesita voces valientes, comprometidas y capaces de construir empresas con alma, que generen valor económico y humano; que busquen el desarrollo y el crecimiento de sus colaboradores.
Por su parte, Alfredo Ortíz Becerril, presidente de la Comisión Nacional de Empresarios Jóvenes de la Coparmex dijo: “Es necesario que los liderazgos de esta nueva generación se aseguren de tener un impacto positivo en todos los grupos de personas que tocan a través de este modelo de negocio”.
Hugo Montalván, presidente nacional de Empresarios Jóvenes de Confederación USEM, extendió la invitación “a todos los jóvenes empresarios que quieran hacer un cambio verdadero, a involucrarse”.
Durante la rueda de prensa también participó Ana María Valles Kanakoqui, ganadora de la edición 2022, quien dijo: “Gracias a este galardón se me han abierto nuevas oportunidades, convocatorias, alianzas, espacios de formación y foros donde comparto lo que hacemos desde lo plenamente humano de la empresa”.
Por otra parte, la Coparmex recalcó que, a lo largo de 12 años, esta distinción se ha consolidado como un referente nacional en la promoción del emprendimiento con sentido. “Sus ganadores han duplicado o incluso multiplicado por 10 sus plantillas laborales”.
“Las cifras respaldan su relevancia: más de 40 empresarios y empresarias han sido reconocidos desde su creación. Entre los casos más emblemáticos, se encuentran empresas que han pasado de 30 a 140 colaboradores, o de tres a 25 puntos de venta, siempre guiadas por una vocación empresarial que busca transformar las realidades locales. Varios han reportado un fortalecimiento institucional a raíz del premio, así como un renovado compromiso con liderar de forma ejemplar”, subraya la agrupación.
Foto: Cortesía