Finanzas

Lanzan el «Distintivo Técnico del Proveedor Confiable»; se busca un sector eléctrico seguro

*En inauguración de la 29 Expo Eléctrica Internacional 2025 

*Se registraron poco más de 40 mil asistentes de 14 países

*Este evento es del 10 al 12 de junio en la Ciudad de México

Por Redacción

Con más de 40 mil compradores de 14 países registrados, la Expo Eléctrica Internacional 2025 en la Ciudad de México se consolida como el evento más importante e influyente del sector eléctrico en el país azteca y América Latina.

Así pues, fue inaugurada la 29 edición de este foro especializado a realizarse del 10 al 12 de junio de 2025 en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, donde el presidente de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname), Aquiles López Marín, dijo: «Hoy, más que nunca, es urgente que los productos eléctricos cumplan con las normas de seguridad y calidad».

En ese punto, la Caname anunció el relanzamiento del «Distintivo Técnico del Proveedor Confiable», en colaboración con la Confederación Nacional de Asociaciones de Comerciantes de Material y Equipo Eléctrico (Conacomee), la asociación empresarial AMERIC y el respaldo técnico de organismos especializados.

Ese sello es una herramienta que fortalecerá la transparencia y la confianza del consumidor. Asimismo, reconocerá a las empresas comprometidas con la calidad y la seguridad, y enviará una señal clara al mercado, las autoridades y los usuarios sobre quiénes están trabajando activamente por un sistema eléctrico seguro, ético y competitivo, según datos facilitados a propósito del evento.

INDUSTRIA ELÉCTRICA

En otro aspecto, de acuerdo con las referencias facilitadas, la industria de manufactura eléctrica representa actualmente el 10 por ciento de las exportaciones totales de México, sólo detrás de la industria automotriz, con exportaciones anuales que superan los 63 mil millones de dólares. «Esta cifra confirma la relevancia de la cadena de valor eléctrica como un pilar fundamental para la economía mexicana y para la competitividad global del país».

Durante el evento, Jaime Salazar Figueroa, socio director de Expo Eléctrica Internacional 2025, destacó que este año se tiene un registro récord de más de 40 mil compradores profesionales nacionales e internacionales que visitarán la Expo, lo que posiciona al evento como el principal punto de encuentro del sector en América Latina.

Se dice que a la inauguración asistieron Jorge Guerra, presidente Conacomee; Alberto Larios Segura, presidente del Comité Organizador de Expo Eléctrica; Alfredo Díaz Rubio, presidente de la Unión Nacional de Contratistas Eléctricos; Raúl Leonel Uribe García, director ejecutivo de Uribe Ingenieros.

Asimismo, Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México; Lourie Gogling, agregada comercial de Energía y Medio Ambiente de la Embajada de Estados Unidos en México; Juan Arias Stuns, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá ; Ernesto Díaz Sánchez, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción; y Jaime Salazar Figueroa, socio director de Expo Eléctrica Internacional 2025.

Fotos: Cortesía

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba