
Israel Betanzos Cortes, dirigente del PRI en la Ciudad de México, se pronunció en contra de la reforma que propone control sobre internet y medios de comunicación.
Señaló que lo que se presenta como regulación, puede ser una ominosa acción de censura, con lo que la libertad de expresión estaría en riesgo, en todos sus ámbitos.
Subrayó que controlar los contenidos digitales equivaldría a censurar opiniones incómodas y limitar el debate público, lo que representa un retroceso para la libre opinión y la libertad de expresión.
IsraelBetanzos aseguró que un internet libre es condición esencial para la democracia moderna. Cualquier intento por regular arbitrariamente el flujo de información en la red atenta directamente contra el derecho de los mexicanos a informarse y expresarse.
Aunado a eso, puntualizó que el ejercicio periodístico independiente se vería afectado por los mecanismos de control discrecionales, sin contrapesos claros, lo que abriría la puerta a decisiones arbitrarias, donde unos cuantos podrían decidir qué contenido es aceptable o no.
Betanzos Cortes alertó que el control excesivo en telecomunicaciones afectará no solo a grandes plataformas, sino también a millones de creadores de contenido, emprendedores y ciudadanos que utilizan internet para innovar y expresarse.
“Internet libre no solo es un derecho; es un motor económico. Una regulación restrictiva espantará inversiones, frenará la innovación y castigará a un sector que genera empleo y crecimiento”, advirtió.
Reiteró que el PRI rechaza la Ley de Telecomunicaciones porque regular a los medios y la comunicación digital representa un retroceso para la libre opinión y la libertad de expresión.
En la foto: Israel Betanzos Cortes
Foto: Cortesía