Cultura

Quedan pocos días, no te pierdas Anatomía de un suicidio, disección del dolor que habita en las relaciones familiares

* Con funciones en el Teatro Helénico hasta el 22 de junio, la puesta en escena entrelaza tres generaciones marcadas por el dolor y la enfermedad mental

* Protagonizada por Fernanda Castillo, Paula Watson y Diana Sedano, la propuesta conmueve con una narrativa intensa y visualmente poderosa

El Teatro Helénico se convierte en un umbral hacia la memoria, el dolor y los silencios heredados. Con un lleno total y un público atento, Anatomía de un suicidio se estrenó, el 17 de mayo pasado, en México bajo la dirección de Cristian Magaloni.

La obra, escrita por la dramaturga británica Alice Birch y traducida por Paula Zelaya Cervantes, presenta en paralelo la vida de tres mujeres: Caro, Ana e Ivonne. Madre, hija y nieta que, desde escenarios temporales distintos, comparten un mismo destino emocional.

Dividida en tres paneles escénicos, la narrativa se desarrolla simultáneamente, lo que revela una coreografía verbal y corporal que exige atención y recompensa con profundidad.

Las preguntas que se presentan en escena, ¿eres feliz?, ¿puedes respirar?, ¿cuánto de tu dolor es tuyo?, resonaron entre butacas. A cada lado del escenario, las piezas del rompecabezas familiar caían para exhibir las fisuras.

El elenco, encabezado por Fernanda Castillo, Paula Watson y Diana Sedano, ofrece interpretaciones de alto impacto emocional, acompañadas por un equipo creativo que potencia cada momento escénico.

La propuesta escénica se atreve a mirar de frente el dolor que habita en las relaciones familiares, sin suavizarlo ni simplificarlo. Cada escena es un paso hacia terrenos complejos, en los que se entrelazan la herencia emocional, la salud mental y las preguntas que muchas veces no se formulan en voz alta.

El diseño escénico, la iluminación y el vestuario se conjugan con precisión para crear un paisaje emocional fragmentado pero contundente. 

Anatomía de un suicidio continúa temporada hasta el 22 de junio de 2025 con funciones los viernes y sábados a las 19:00 horas, y domingos a las 18:00 horas en el Teatro Helénico. Boletos disponibles en la taquilla (avenida Revolución 1500, col. Guadalupe Inn) y en línea a través de helenico.gob.mx y mexicoescultura.com.

Fotos: Cortesía

Arriba