Internacional

Nuevas normas sobre uso de sangre, tejidos y otras sustancias de origen humano en la Unión Europea

Refuerzo de la protección de la salud humana y mejores garantías de suministro.

El Parlamento aprobó una revisión normativa para garantizar mejor protección a los ciudadanos que donan o reciben sangre, tejidos o células. 

El Reglamento aprobado con 461 votos a favor, 56 en contra y 66 abstenciones, actualiza la legislación sobre uso de las denominadas sustancias de origen humano (SoHO, por sus iniciales en inglés), como la sangre y sus componentes (células rojas y blancas, plasma), tejidos y células, utilizadas para transfusiones, terapias, trasplantes o reproducción asistida.

Donaciones voluntarias y no remuneradas

Las donaciones en la Unión Europea (UE  ) seguirán siendo voluntarias y no remuneradas, además de basadas en criterios de transparencias. No obstante, los Estados miembros podrán compensar a los donantes, por ejemplo, con una dieta fija o fórmulas no financieras. Esto deberá quedar regulado en la legislación nacional.

La promoción y publicidad de las actividades para la donación de sustancias de origen humano (incluidas campañas publicitarias en el espacio público, la televisión y otros medios de comunicación) no deberán hacer mención de la compensación. Las autoridades nacionales deberán garantizar que la compensación no se utiliza como un incentivo para reclutar donantes.

Garantías de suministro

Los países deberán elaborar, y actualizar periódicamente, “planes nacionales de emergencia”, con medidas para garantizar la seguridad del suministro de sustancias críticas.

Declaración de la ponente

Nathalie Colin-Oesterlé (PPE, Francia) dijo: “Esta ley abre un nuevo capítulo en la construcción de una Unión Europea de la Salud fuerte que garantice los estándares de seguridad más elevados para quienes donan y reciben sustancias de origen humano. También refuerza los sistemas nacionales de recogida para reducir el riesgo de escasez. Y se basa en el principio ético fundamental de la donación voluntaria y no remunerada”.

Próximos pasos

El Consejo debe aprobar formalmente el acuerdo antes de su entrada en vigor.

Antecedentes

Cada año, los pacientes de la UE se benefician de más de 25 millones de transfusiones de sangre, un millón de ciclos de reproducción asistida, más de 35 mil trasplantes de células madre (principalmente para cánceres de sangre) y cientos de miles de tejidos de sustitución (por ejemplo, para problemas ortopédicos, cutáneos, cardíacos u oculares).

Con la adopción de esta legislación, el Parlamento responde a las expectativas de los ciudadanos de establecer estándares comunes mínimos para los servicios sanitarios en la UE, tal y como está expresado en la propuesta 10(1) de las conclusiones de la Conferencia sobre el Futuro de Europa.

En la foto: Nathalie Colin-Oesterlé, del Grupo del Partido Popular Europeo (Demócrata-Cristianos)

Foto: Cortesía

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba