Metropoli

Para fomentar titulación en egresados UAM implementa ¡Todavía se puede!

* Dirigido a quienes concluyeron su licenciatura de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Unidad Xochimilco entre 2015 y 2020

* La iniciativa contempla la liberación del servicio social y la acreditación del idioma

Con el objetivo de abrir nuevas oportunidades profesionales, la División de Ciencias Sociales y Humanidades (DCSH) de la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) ha puesto en marcha ¡Todavía se puede!, programa integral de acompañamiento y asesoría dirigido a quienes concluyeron su licenciatura entre 2015 y 2020, pero aún no han completado el proceso de titulación.

De acuerdo con datos de la Dirección de Análisis, Seguimiento y Apoyo Académico (DASAA), 1,077 personas se encuentran en esta situación, por lo que la DCSH busca apoyar a aquellos que concluyeron sus estudios durante este periodo y cuenten con el 100 por ciento de los créditos, mediante un esquema flexible y personalizado.

Al respecto, la doctora María del Pilar Berrios Navarro, secretaria académica de la DCSH de dicha sede universitaria, explicó que la iniciativa contempla diversas estrategias para facilitar dicho proceso entre las que destacan la liberación del servicio social y la acreditación del idioma.

La Coordinación de Enseñanza de Lenguas de la sede Xochimilco dará facilidades para ofrecer fechas recurrentes para llevar a cabo los exámenes de certificación de idioma y la revisión de casos en que se requiera de un curso de actualización previo a la prueba, detalló.

“En cuanto al servicio social, bajo la hipótesis de que son personas que tienen responsabilidades profesionales y familiares, se promoverán proyectos que puedan realizarse en línea en instituciones que sean más flexibles en esta modalidad o que impulsen su experiencia profesional y laboral, así como el reforzamiento de actividades que mejoren el vínculo con las comunidades”, indicó.

De igual forma, se brindará atención para trámites de carácter administrativo con información sobre cómo tramitar el título de licenciatura o cómo obtener la credencial de egresado.

Además, de manera paralela, la DCSH ofrece una ruta alterna de titulación por experiencia laboral, especialmente útil para quienes interrumpieron sus estudios en el último trimestre.

“Si te quedaste en el trimestre 11, se cuenta con esta vía legalmente reconocida por la UAM que contempla una revisión documental, entrega de evidencias profesionales y una entrevista con un comité especializado”, explicó.

En el caso de la iniciativa ¡Todavía se puede!, el compromiso, señaló la doctora Berrios Navarro, es que al menos el 50 por ciento de los casos pendientes inicie su proceso de titulación antes de que termine el año.

“Esta campaña nos permite dimensionar el reto y entender qué obstáculos han impedido a nuestros egresados titularse”, agregó.

También, destacó la importancia de fortalecer los vínculos institucionales desde el primer año de estudios, a fin de prevenir el rezago y garantizar que los estudiantes concluyan su formación en tiempo y forma.

Con ¡Todavía se puede!, la DCSH de la Unidad Xochimilco de la UAM reafirma su compromiso con la educación de calidad y el acompañamiento de sus egresados, brindándoles nuevas herramientas para cerrar su ciclo universitario y avanzar en su desarrollo profesional.

Si deseas más información visita las redes de la División: https://www.facebook.com/profile.php?id=61564402064888,https://www.instagram.com/cshuamx/ y https://www.tiktok.com/@cshuamx  o al número telefónico: 55 5483 3120.

Foto:Cortesía

Arriba