Turismo

Para las vacaciones de verano considera a Casona Sforza, un enclave de lujo rodeado de naturaleza

* Donde la naturaleza, el diseño y la arquitectura invitan a la contemplación y al descubrimientos de la culinaria glocal y protocolos de bienestar que rinden tributo a las tradiciones ancestrales

PUERTO ESCONDIDO, Oax.-  La vibrante arquitectura de inspiración vernácula, en armonía con el paisaje de la Barra de Colotepec; una propuesta gastronómica de autor que celebra las bondades de la tierra; y experiencias de bienestar que invitan a un despertar consciente, reafirman la singular impronta de Casona Sforza: un destino para reconectarse con lo esencial en un entorno de absoluto confort y lujo sin artificios.

Desde su apertura a finales de 2020, Casona Sforza ha redefinido el panorama de la hospitalidad en la costa del Pacífico oaxaqueño. Concebido por el emprendedor Ezequiel Ayarza Sforza en colaboración con el reconocido arquitecto mexicano Alberto Kalach, el proyecto despliega una estructura que armoniza raíces vernáculas y tradición artesanal, evocando los motivos naturales de este paraje indómito donde convergen el río Colotepec y el mar.

Rodeados por una abundante vegetación endémica de cactáceas, sabinos, majaguas, tabachines, mezquites y huizaches, se despliegan los luminosos espacios de Casona Sforza y su emblemática piscina, enmarcada por bóvedas, arcos y líneas limpias que, junto con sus armoniosas asimetrías, invitan a disfrutar momentos de descanso y contemplación del singular ecosistema de esta región.

Distribuidas en tres categorías —Junior, Senior y Master—, las once suites de Casona Sforza reciben al huésped con una atmósfera acogedora, gracias a un interiorismo de espíritu bohemio, tonalidades neutras y acabados rústicos que rinden homenaje a los oficios manuales de distintas regiones de México. 

Alfareros, ceramistas y ebanistas han dado forma a los elementos ornamentales y al mobiliario en maderas tropicales, mientras que las amenidades provienen de Pueblo del Sol, elaboradas por agricultores y apicultores a partir de su propia línea de cosmética natural.

La nueva propuesta de bienestar de Casona Sforza invita a un Despertar Consciente, conectando cuerpo y mente con el entorno natural y el confort del lugar. Diseñado para depurar el organismo, fortalecer las defensas y estimular los sentidos, este protocolo de 30 minutos combina prácticas de respiración holotrópica, secuencias de yoga acompañadas de mantras Hanuman y técnicas ancestrales como la sauna finlandesa y los baños de hielo, invitando al cuerpo a renovarse con el poder transformador del frío.

El protocolo de Despertar Consciente, ofrecido en sesiones individuales o diarias según la preferencia del huésped, complementa las experiencias Body & Soul, una cuidada selección de servicios holísticos que incluyen masajes relajantes y sesiones de reiki.

La propuesta culinaria de Casona Sforza cobra vida en La Bóveda, su restaurante insignia, donde los chefs Andrés Trujillo y Vanessa Franco han desarrollado una visión que privilegia el origen, la temporalidad y la integridad de cada ingrediente. Su cocina, en constante evolución, se distingue por una ejecución técnica depurada y un enfoque consciente hacia la  sostenibilidad. El nuevo menú refleja esta filosofía: ingredientes seleccionados de huertos cercanos, cooperativas regionales y proyectos como Pueblo del Sol se transforman en platos que celebran la frescura, la trazabilidad y la conexión con el territorio.

Para deleitar a los sibaritas, La Bóveda ha incorporado un menú de degustación en el que se realiza un recorrido por sus platillos más emblemáticos. Compuesto por cinco tiempos, combina recetas de temporada, como la pesca del día zarandeada con pico de gallo y los raviolis de cangrejo moro con mantequilla de limón y un maridaje a partir de vinos mexicanos, franceses, cervezas artesanales y mezcal oaxaqueño.

La experiencia de alojamiento puede complementarse con una travesía por las laderas boscosas de la Sierra de Oaxaca para adentrarse en un proceso de autodescubrimiento, introspección y reflexión sobre el porvenir colectivo en Pueblo del Sol, iniciativa de producción sostenible que, gracias a la contribución y amparo de Casona Sforza, crea una nueva realidad para los habitantes locales.

Casona Sforza es un destino inspirador donde los nómadas contemporáneos hallan un refugio en el que el lujo se redefine a través de la conciencia y el compromiso, alcanzando una dimensión excepcional.

Acerca de Casona Sforza

Ubicado en Puerto Escondido, Oaxaca, Casona Sforza es un hotel boutique que fusiona confort y elegancia en un entorno donde la naturaleza y el diseño estimulan los sentidos. Recientemente galardonado con su primera Llave Michelin, este reconocimiento destaca la calidad excepcional de su hospitalidad y la experiencia integral que ofrece a sus huéspedes.

Concebido por el emprendedor Ezequiel Ayarza Sforza y diseñado por el reconocido arquitecto mexicano Alberto Kalach, Casona Sforza refleja un profundo compromiso con la sostenibilidad, la revalorización de las raíces y el desarrollo de la comunidad local. Su arquitectura distintiva se manifiesta en sus 11 suites abovedadas y en espacios comunes que combinan una estética bohemia con tonos neutros, maderas tropicales y texturas naturales.

La experiencia de hospedaje se complementa con la propuesta gastronómica de La Bóveda, el restaurante del hotel, liderado por los chefs Vanessa Franco y Andrés Trujillo, donde los productos locales son protagonistas. Además, los huéspedes pueden disfrutar de sesiones de yoga, masajes holísticos, clases de surf y experiencias al aire libre que los acercan a la esencia del destino.

Fotos: Cortesía de Casona Sforza

Arriba